17 nov. 2025

Opciones de teatro para disfrutar este sábado y domingo en Asunción

Varias obras teatrales se presentan este sábado y domingo en salas de Asunción. Se trata de tres dramas como un homenaje a Natalicio Talavera, una pieza introspectiva y otra que aborda el estigma sobre el VIH.

IMG-20220927-WA0019.jpg

José Luis Ardissone y Amada Gómez son parte del elenco de la puesta Inés. Foto: Gentileza.

Este sábado, a las 20:30, y este domingo, a las 19:30, en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant) sube a escena El pase de la sed, una pieza que se ofrece en homenaje a Natalicio Talavera, primer poeta paraguayo, quien sirvió al país como soldado y como corresponsal de la Guerra Guasu.

Presentada por el Grupo de Teatro Jasy, bajo dirección de Gilda Roa y con las actuaciones de Rayam Mussi, José Giménez, entre otros, se podrá ver a un costo de G. 40.000. Las reservas pueden realizarse desde el (0981) 107–683.

Asimismo, este sábado, a las 21:00, y este domingo, a las 20:00, en el Arlequín Teatro (Antequera 1.061 y Teniente Fariña) se ofrece la obra Inés. Muestra a una mujer ante la incógnita del drama existencial, que la sumerge en su propio pasado para responder la pregunta del ser. Así, la dama reflexiona sobre la vida y el amor, además de encontrarse con recuerdos de su vida familiar y de la relación de sus propios padres entre sí y también con ella.

Bajo dirección de Jorge Báez y con las actuaciones de Jazmín Romero, Amada Gómez y José Luis Ardissone, la pieza se podrá ver a un costo de G. 80.000 o dos tiques por G. 150.000. Las reservas pueden realizarse desde el (0992) 442–152.

En la obra Cuando lo cuento actúan Diro Romero, Sofia Fernandez, Marcelo De Mestral y Jorge Flores.

En la obra Cuando lo cuento actúan Diro Romero, Sofia Fernandez, Marcelo De Mestral y Jorge Flores.

Foto: Gentileza.

Igualmente, este sábado, a las 21:00, y este domingo, a las 20:00, en la sala La Correa (General Díaz y Hernandarias), se presenta Cuando lo cuento, que acompaña a Alejandro, un joven actor que tras ser diagnosticado positivo de VIH trata de seguir adelante en una sociedad que lo estigmatiza por su condición. Se replanteará sobre la privacidad, el prejuicio, el respeto y otros asuntos.

Dirigida por Víctor Flores y con las actuaciones de Diro Romero, Sofia Fernandez, Marcelo De Mestral y Jorge Flores, se podrá ver a un costo de G. 70.000. Las reservas pueden ser hechas desde el (0983) 708–468.

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.