21 nov. 2025

Opama considera ilegal el paro del transporte público y denuncia a Cetrapam en Fiscalía

El representante legal de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Jorge Rolón Luna, presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por coaccionar y perturbar los servicios públicos, estipulado en la Ley 6789. Consideran que el paro de buses es ilegítimo.

PARADAS DE COLECTIVOS Y BUSES EN MAL ESTADO.jpg

Hasta el momento, 25 empresas se unirán al paro de transportistas que anunció Cetrapam para los días 20, 21 y 22 de mayo.

Foto: Dardo Ramírez

Bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) denunció al Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) ante la Fiscalía.

Desde Opama entienden que el paro de tres días es ilegal y atenta contra la movilidad de los ciudadanos, por ello citan la Ley 6789, “Que cancela la licencia, itinerario y subsidio a empresas del transporte público infractores de la ley”.

Le puede interesar: Reunión entre Gobierno y Cetrapam se posterga con expectativas de levantar el paro de transporte

“Nosotros no desconocemos que el paro es un derecho constitucional y legal contemplado en el Código Laboral. Lo que tenemos es una norma que dice claramente, la 6789, que la mera amenaza contra la prestación del servicio del transporte público podría constituir un hecho punible”, afirmó el abogado.

Sostuvo que los directivos de Cetrapam “arguyen razones, que entendemos falsas, para subir el pasaje, hacer variar la tarifa técnica y eventualmente no devolver esos pagos de subsidios que se hicieron de más y que el Gobierno quiere compensar”.

En ese sentido, explicó que la denuncia penal se sustenta en el artículo 5 de la ley, que establece que la amenaza o extorsión a órganos del Estado por parte de representantes de empresas del transporte será considerada como un hecho punible de coacción y perturbación de servicios públicos.

También puede leer: Huelga de transportistas: Estas son las 25 empresas que se unen al paro

La medida de fuerza que anunció Cetrapam está marcada para los días 20, 21 y 22 de mayo, en reclamo al cumplimiento de los acuerdos firmados y al aumento del subsidio de USD 35 millones a USD 70 millones.

Para este jueves estaba prevista la segunda reunión tripartita entre el Gobierno y Cetrapam; sin embargo, el encuentro fue reprogramado para las 15:00 de este viernes en el Ministerio de Trabajo.

De concretarse el paro, 450.000 usuarios se verán afectados en su movilidad.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.