19 nov. 2025

Opaci buscará modificar la nueva Ley de Habilitaciones: ¿Qué cambios se pretenden hacer?

El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.

Autos viajes.jpg

El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios de la nueva ley que unifica las habilitaciones.

El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, mencionó que ya tienen un borrador con modificaciones de la Ley Nº 7447/2025, que unifica los costos de patentes de rodados en todos los municipios del país.

“Ya hablamos con algunos proyectistas y el presidente de la Opaci (Óscar Cabrera) me dio las instrucciones de trabajar en una probable modificación de la ley. Ya está el borrador”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, informó que esta semana convocaron a una sesión para conversar con todos los miembros de la junta directiva.

“Opaci no tomó todavía una postura porque no se convocó a reunión, porque muchos están de vacaciones”, manifestó e indicó que la intención es aumentar los jornales para los vehículos nuevos, considerando su origen, y bajar los costos para los autos más antiguos.

Nota vinculada: Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones

“Los intendentes se quejaron porque (los precios) bajaron mucho para los vehículos nuevos y la ciudadanía reaccionó porque subió mucho en los antiguos”, comentó.

A criterio de la Dirección Jurídica de la Opaci, la ley no es inconstitucional, pero dejó en claro que todo ciudadano e institución tiene derecho a solicitarla.

“La municipalidad no tiene legitimación activa en la presentación de la inconstitucionalidad, ya que no son las afectadas con la aplicación de la nueva ley, sino que es el ciudadano el que se ve afectado porque subió su impuesto”, se explayó.

Hasta el momento, Villa Elisa es el único municipio que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Habilitación Vehicular.

Con la misma intención, están todos los concejales de la Junta Municipal de Ñemby, que instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa de acuerdo con la categoría de vehículo.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.