05 nov. 2025

ONU tratará caso de Óscar Denis en próxima comunicación con Paraguay

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ex presidenta chilena, expresó a la familia del secuestrado Óscar Denis que están dando seguimiento a la situación y que se evocará el caso en la próxima comunicación con las autoridades locales.

Óscar Denis desaparecido.jpg

El ex vicepresidente de la República, Óscar Denis está desaparecido desde la tarde de este miércoles.

Foto: Archivo UH.

Desde Ginebra, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, respondió una carta a la familia de Óscar Denis, quien se encuentra secuestrado en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde el 9 de setiembre del año 2020, informó el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Lea más: Madre de Óscar Denis cumple 96 años y envía un emotivo mensaje a su hijo en cautiverio

Bachelet expresó su solidaridad y empatía con la familia por el secuestro y dijo estar consciente de la situación por la que están atravesando “sin saber la suerte de un ser querido, es una de la más angustiantes que un ser humano pueda vivir”.

También dijo que ya manifestó su preocupación por el secuestro en una comunicación sostenida con las autoridades paraguayas en septiembre del 2020, así como su pronunciamiento público en febrero de este año.

Le puede interesar: Secuestrado y sin mucha información, Óscar Denis cumple 75 años

“Mi oficina regional para América del Sur está dando seguimiento a la situación en Paraguay y evocará el caso del secuestro del señor Óscar Denis en su próxima comunicación con las autoridades”, adelantó.

Finalmente, reiteró su solidaridad a la familia y señaló que espera que Óscar Denis pueda regresar con sus seres queridos en la mayor brevedad.

La familia recurrió a organismos internacionales y la iglesia con el objetivo de presionar al Gobierno para encontrar al ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, por una supuesta falta de interés por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.