04 oct. 2025

Paraguay, entre países de la región con menos homicidios en 2021 en todo el continente

La ONU presentó los resultados de un estudio global sobre homicidios, donde Paraguay figura como uno de los países con más baja tasa de América Latina y el Caribe en 2021. Un experto manifestó que el país registra una disminución en los últimos 20 años.

arma de fuego.jpg

Según la denuncia, la policía llegó a la cancha y presuntamente efectuó tres disparos al suelo, en medio de la multitud.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) lanzó en la víspera los resultados del Estudio Global sobre Homicidios en Viena, Austria, que contiene la tasa de cada país del 2015 al 2022 y toma de referencia el 2021 porque no todos los gobiernos enviaron las cifras del último año.

Paraguay figura en la lista de América Latina y el Caribe con uno de los números más bajos de muerte violenta.

Se encuentra en la posición 28 entre los 36 países que conforman la región, con una tasa de 7,83 muertes por cada 100.000 habitantes. Un lugar más arriba se encuentra Uruguay con 8,9 y por debajo Perú, Surinam y Argentina, con 5,71 (2020), 5,71 y 4,62, respectivamente.

Le puede interesar: Sicariatos están muy ligados a disputas territoriales y las drogas, según nuevo mapa

El criminólogo Juan Martens indicó a Última Hora que el país ha venido registrando una disminución en los últimos 20 años. “Estamos más civilizados, matamos menos”, prosiguió.

En este sentido, explicó que se trata de muertes ejecutadas por enojo, venganza o por encargo (sicariatos). “En América, en general, y en el Cono Sur, en particular, tenemos la tasa más baja”, afirmó.

El experto puntualizó que en cuanto a muertes por encargo, a nivel nacional sí hay un aumento en Asunción y Central. "¿Por qué ocurre esto? Una respuesta es la disputa entre facciones, la disputa territorial, que coincide con el aumento de poder del clan Rotela”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

No obstante, resaltó que este fenómeno es más creciente en las zonas fronterizas con Brasil. Todo lo contrario en la frontera con Argentina, donde hay años de cero asesinatos.

El informe de la ONU revela que la media en el mundo es de 52 homicidios por hora. En 2021 ocurrieron 458.000 muertes violentas a nivel mundial, en que el crimen organizado está detrás de más de 100.000 muertes.

En términos regionales, América tuvo la tasa de homicidios más alta del mundo y es también el continente con las mayores cotas de violencia relacionada con el crimen organizado, que representa la mitad de todos los asesinatos, publicó EFE.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.