16 nov. 2025

Paraguay, entre países de la región con menos homicidios en 2021 en todo el continente

La ONU presentó los resultados de un estudio global sobre homicidios, donde Paraguay figura como uno de los países con más baja tasa de América Latina y el Caribe en 2021. Un experto manifestó que el país registra una disminución en los últimos 20 años.

arma de fuego.jpg

Según la denuncia, la policía llegó a la cancha y presuntamente efectuó tres disparos al suelo, en medio de la multitud.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) lanzó en la víspera los resultados del Estudio Global sobre Homicidios en Viena, Austria, que contiene la tasa de cada país del 2015 al 2022 y toma de referencia el 2021 porque no todos los gobiernos enviaron las cifras del último año.

Paraguay figura en la lista de América Latina y el Caribe con uno de los números más bajos de muerte violenta.

Se encuentra en la posición 28 entre los 36 países que conforman la región, con una tasa de 7,83 muertes por cada 100.000 habitantes. Un lugar más arriba se encuentra Uruguay con 8,9 y por debajo Perú, Surinam y Argentina, con 5,71 (2020), 5,71 y 4,62, respectivamente.

Le puede interesar: Sicariatos están muy ligados a disputas territoriales y las drogas, según nuevo mapa

El criminólogo Juan Martens indicó a Última Hora que el país ha venido registrando una disminución en los últimos 20 años. “Estamos más civilizados, matamos menos”, prosiguió.

En este sentido, explicó que se trata de muertes ejecutadas por enojo, venganza o por encargo (sicariatos). “En América, en general, y en el Cono Sur, en particular, tenemos la tasa más baja”, afirmó.

El experto puntualizó que en cuanto a muertes por encargo, a nivel nacional sí hay un aumento en Asunción y Central. "¿Por qué ocurre esto? Una respuesta es la disputa entre facciones, la disputa territorial, que coincide con el aumento de poder del clan Rotela”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

No obstante, resaltó que este fenómeno es más creciente en las zonas fronterizas con Brasil. Todo lo contrario en la frontera con Argentina, donde hay años de cero asesinatos.

El informe de la ONU revela que la media en el mundo es de 52 homicidios por hora. En 2021 ocurrieron 458.000 muertes violentas a nivel mundial, en que el crimen organizado está detrás de más de 100.000 muertes.

En términos regionales, América tuvo la tasa de homicidios más alta del mundo y es también el continente con las mayores cotas de violencia relacionada con el crimen organizado, que representa la mitad de todos los asesinatos, publicó EFE.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.