09 ago. 2025

ONU: Matar de hambre a palestinos, como propone ministro israelí, es un crimen de guerra

La ONU afirmó este viernes que matar de hambre a los palestinos de Gaza, como lo ha intentado justificar un ministro israelí, es un crimen de guerra, como también lo es infligir un castigo colectivo a toda la población de este territorio, que lleva casi diez meses sumido en la guerra.

Israel Palestina.jpg

Grupos de palestinos caminan por una calle dañada tras una operación del ejército israelí en la ciudad cisjordana de Tulkarem, este sábado. Al menos nueve personas murieron como resultado de dos ataques aéreos israelíes cerca de Tulkarem, informó el Ministerio de Salud palestino.

Foto: EFE/ Alaa Badarneh

El ministro de Finanzas de Israel, el ultradechista Bezalel Smotrich, dijo públicamente esta semana que es “justificado y moral” dejar morir de hambre y sed a los dos millones de habitantes de Gaza para lograr la liberación de los rehenes israelíes que quedan en manos de Hamás.

“Condenamos de la manera más firme tales palabras, las cuales incitan al odio hacia civiles inocentes”, declaró en Ginebra el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Jeremy Laurence.

Lea más: La guerra en Gaza llega a 10 meses en medio de alta tensión

“Llevar a la hambruna a civiles como un método de hacer la guerra es un crimen de guerra, como también lo es el castigo colectivo de la población palestina. Y el riesgo es que esa declaración pública pueda incitar a cometer otras atrocidades”, agregó.

El portavoz dijo que las autoridades de Israel deben cesar de hacer declaraciones de ese tipo y que cuando las hacen “deben ser investigados y, si se encuentra que cometieron un delito, deben ser procesados y sancionados”.

Nota relacionada: Israel se prepara para gran ataque de Irán

“Con la actual realidad internacional no podemos gestionar una guerra. Nadie nos dejará matar a 2 millones de civiles de hambre, incluso aunque sea algo justificado y moral”, aseveró Smotrich en una conferencia durante la que reconoció que Israel deja entrar ayuda humanitaria a Gaza “porque no tiene otra opción”.

El Gobierno de Palestina ha pedido a la Corte Penal Internacional emitir una orden de arresto contra Smotrich.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.