02 sept. 2025

ONU: Más de un centenar de muertos palestinos en las primeras horas de ataques en Gaza

La ONU dijo este jueves que los informes recibidos sobre los ataques de Israel contra edificios residenciales en el campo de Yabalia, en el norte de Gaza, causaron solo en las primeras horas del miércoles la muerte de más de cien personas en ese único lugar, sin contar las víctimas en otras zonas a lo largo del día.

Palestinos inspeccionan las ruinas de la casa de la familia Al-Dalow después de un ataque aéreo israelí en respuesta a unos cohetes lanzados desde Gaza horas antes del fin de la tregua en Gaza hoy. EFE

La ONU señaló que los ataques de Israel en el norte de Gaza causaron solo en las primeras horas del miércoles la muerte de más de 100 personas.

“Los bombardeos fueron intensos” contra varios edificios de habitaciones en Yabalia, pero también en el campo de Al Nuseirat Camp y en la localidad de Deir al-Balah, donde se reportaron el mayor número de víctimas de la jornada, según el informe diario de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU sobre la situación en la Franja de Gaza.

El documento confirma que solo 80 camiones con suministros humanitarios y 69.000 litros de combustible entraron en Gaza procedentes de Egipto, muy por debajo de la media diaria de 170 camiones y 110.000 litros de combustible que ingresaron a diario durante la pausa humanitaria (24 al 30 de noviembre).

Antes de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, la población era abastecida a diario por 500 camiones de mercadería.

Puede leer: Líderes del G7 reiteran apoyo a dos Estados, uno israelí y otro palestino

“La capacidad de la ONU para recibir los cargamentos de ayuda se ha visto considerablemente mermada en los últimos días por varios factores, como la escasez de camiones dentro de Gaza, con algunos varados en la zona media (de Gaza) que ha quedado separada del sur, y los apagones en las telecomunicaciones”, se explica.

También ha tenido un impacto negativo el creciente número de personal que debido a las hostilidades no puede presentarse en el paso fronterizo de Rafah, la única gobernación de Gaza en la que se han realizado distribuciones limitadas de ayuda.

Lea también: Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16.000, incluido más de 7.000 niños

La ONU también señaló que continúa el flujo de desplazados internos hacia Rafah, la mayoría procedentes de toda la gobernación de Jan Yunis, aunque como los refugios han superado con creces su capacidad, la mayoría de los recién llegados se instalan en las calles, en espacios vacíos de la ciudad o en edificios públicos, cuando encuentran lugar.

Para intentar aliviar en algo la situación, la ONU ha distribuido cientos de tiendas de campaña, que se han levantado en dos lugares distintos junto a cientos de refugios improvisados.

Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidos ha comenzado a distribuir comidas calientes cocinadas por la comunidad, aunque el número de raciones es muy limitado frente a las necesidades.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.