17 mar. 2025

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16.000, incluido más de 7.000 niños

Los muertos en Gaza por los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra hace 60 días superan ya los 16.0000, informó hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, bajo control de Hamás.

Israeli airstrikes on Deir Al Balah, southern Gaza Strip

Por otro lado, más de 7.000 personas siguen bajo los escombros.

Foto: EFE.

Según concretó, murieron 16.248 personas, incluidos más de 7.000 niños y cerca de 5.000 mujeres, lo que supone que en torno al 70% de fallecidos son población civil de Gaza. A su vez, los heridos son más de 43.000 desde que comenzó el conflicto el pasado 7 de octubre.

Por otro lado, más de 7.000 personas siguen bajo los escombros, por lo que se estima que el número de muertos podría ser mucho más alto.

Nota relacionada: Netanyahu dice que la ofensiva en Gaza continuará “hasta la victoria”

Todo ello se produce mientras muchos gazatíes se desplazan desde la ciudad sureña de Jan Yunis hacia la urbe de Rafah, aún más al sur, para buscar protección tras expandirse la ofensiva terrestre de Israel hacia la zona meridional del enclave costero.

Jan Yunis es considerado otro de los bastiones de Hamás por las autoridades israelíes y también se trata de la urbe natal de Yahia Sinwar, líder del grupo islamista en el enclave, donde se sospecha que podría estar escondiéndose.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Hamás llevó a cabo un ataque sorpresa a Israel el pasado 7 de octubre que marcó el estallido de la guerra y se saldó con al menos 1.200 muertos y más de 240 personas que fueron llevadas cautivas a Gaza. 105 de ellas fueron liberadas como parte de la tregua que hubo entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre.

Se estima también que otras 122 siguen en el enclave, y que Hamás retiene en Gaza a una quincena de cadáveres de rehenes muertos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.
Al menos 59 personas murieron en un incendio que arrasó el sábado una discoteca de Macedonia del Norte durante un concierto de hiphop.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como “muy productiva” y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes será día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por las centrales obreras en apoyo a su proyecto de reforma laboral, que está a punto de hundirse en el Senado.
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.