09 ago. 2025

ONU advierte que la desconfianza entre potencias se acerca a un punto álgido

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este viernes que la desconfianza entre las potencias internacionales se está acercando a un punto álgido y advirtió que el mundo puede caer en el “caos” si no se gestionan las actuales divisiones geoestratégicas.

Antonio Guterres.jpg

António Guterres no mencionó a ningún país en concreto.

Foto: EFE.

“Nos enfrentamos a una caldera de inestabilidad política y feroces conflictos”, dijo el titular de la ONU, António Guterres, en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

El portugués consideró que “la desconfianza entre las potencias mundiales está alcanzando un punto álgido” y pidió apostar por áreas de cooperación y establecer mecanismos adecuados para evitar una mayor escalada.

En su intervención, el secretario general repasó toda una serie de conflictos, incluida la situación en Ucrania, donde llamó a resolver todas las cuestiones “exclusivamente a través de la diplomacia”.

Entre las prioridades de la ONU en este ámbito destacó el trabajo para lograr un alto el fuego y una vuelta al diálogo en Yemen, tratar de evitar una catástrofe humanitaria en Afganistán, resolver conflictos como los de Etiopía o Libia y restablecer la democracia en países como Birmania.

Guterres recordó que el mundo registra “el mayor número de conflictos violentos desde 1945", una preocupante proliferación de golpes de Estado y un aumento de las violaciones de los derechos humanos.

“El populismo, el chovinismo, la supremacía blanca y otras formas de racismo y extremismo están envenenando la cohesión social y las instituciones en todas partes”, lamentó.

El jefe de la ONU reclamó unidad a las potencias del Consejo de Seguridad ante todas estas cuestiones y aseguró que “el mundo es demasiado pequeño para tantos puntos calientes” como hay en la actualidad. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.