24 oct. 2025

Once recursos traban el caso de la esposa, hijo y nuera de RGD

29652423

Acusadas. Delcia Karjallo y Carolina Concepción González.

ARCHIVO

Nada menos que once recursos pendientes, desde julio del 2023, traban la causa contra Delcia Karjallo, Fernando González Karjallo y Carolina González, esposa, hijo y nuera, respectivamente, de Ramón Mario González Daher, por supuesto lavado de dinero.

La causa está trabada prácticamente desde la imputación, que fue admitida el 3 de julio del 2023 por el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, pero esto está apelado, por lo que no se pudieron aplicar medidas cautelares a los procesados.

Lo peor es que la Fiscalía, incluso logró ampliar el plazo de investigación, y ya presentó la acusación contra todos ellos, pero no se puede ni siquiera admitir, porque no está firme la resolución que admitió la imputación contra los tres encausados.

Según los informes, los camaristas fueron recusados, por lo que esto es estudiado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

LOS RECURSOS. En el caso de Delcia Karjallo de González Daher, tiene seis recursos pendientes. Su defensor José Rafael Galeano apeló la resolución del 5 de julio del 2023, por la que el juez embargó las cuentas bancarias, ordenó la prohibición de innovar e inhibió a la misma. También se apeló una aclaratoria sobre este fallo.

Además, está pendiente el recurso subsidiario contra la providencia del 3 de julio que admitió la imputación, que fue rechazado el 6 de julio. Asimismo, recurrió la resolución el 21 de julio donde el juez rechazó la nulidad de la imputación.

Igualmente, apeló el rechazo de un incidente de nulidad de actuaciones del 18 de setiembre del 2023. Finalmente, el recurso contra la resolución que rechazó aplicar el trámite de la falta de acusación, la extinción de la acción y el sobreseimiento definitivo.

El imputado Fernando González Karjallo, tiene tres recursos pendientes. Su abogada Raquel Talavera apeló la resolución del 5 de julio, que le inhibió. También tiene una apelación subsidiaria contra la admisión de la imputación, que fue rechazada el 5 de julio del 2023. El último es un recurso contra la resolución del 21 de julio del 2023, donde el juez rechazó la nulidad de la imputación.

Su esposa Carolina Concepción González, tiene dos recursos, a través de su abogado Ricardo Estigarribia. Uno, contra el embargo preventivo y la inhibición, y el otro, contra la prórroga extraordinaria ante la Corte.

Más contenido de esta sección
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.