15 oct. 2025

OMS registra nuevo récord de casos globales de Covid-19 en un día

La actual ola mundial de contagios por Covid-19 sigue sin freno y en las últimas 24 horas se registró una nueva cifra récord de 2,6 millones de casos, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Argentina Covid-19.png

Fotografía de archivo de una mujer mientras espera para realizarse una prueba para detectar Covid-19 en Buenos Aires.

Foto: EFE.

La curva de casos continúa su ascenso exponencial y el actual récord casi triplica el que antes de la actual ola se había medido en abril de 2021, con 900.000 casos debido entonces al auge de la variante delta, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los fuertes aumentos de contagios actuales, muchos asociados a la variante ómicron, se registran especialmente en regiones como Europa, que en las últimas 24 horas confirmó 1,2 millones de casos, América (1,1 millones) y Asia Oriental (105.000).

Lea más: Argentina no descarta volver a cerrar fronteras

En otras zonas, como Oriente Medio o el sur de Asia, la curva sigue por debajo de oleadas anteriores, mientras que en África, primera región donde se detectó la variante ómicron, la gráfica parece indicar que se ha superado el pico de contagios, aunque sigue en números muy por encima de olas pasadas.

Pese al fuerte aumento de casos, la cifra de fallecidos diarios en el planeta se mantiene estable y en la misma horquilla de los últimos tres meses, con 8.100 fallecimientos globales en las últimas 24 horas, siempre según las cifras de la OMS.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.