08 ago. 2025

Argentina no descarta volver a cerrar fronteras

El Gobierno de Argentina advirtió que no se descarta cerrar nuevamente las fronteras o imponer más restricciones ante la explosión de contagios de Covid-19.

Falcón.jpg

Los controles migratorios aumentan en la temporada de las fiestas de fin de año.

Foto: Daniel Duarte

Ante la nueva ola de contagios de Covid-19 por la cual atraviesa Argentina, el Gobierno del vecino país no descarta volver a cerrar las fronteras o implementar nuevas restricciones los próximos meses, según señaló este jueves la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona.

“Claro que estamos preocupados. En cuestiones de fronteras, en este momento no estamos evaluando ninguna restricción, pero tampoco podemos descartarlo. Hace un mes ninguno esperaba que pudiéramos tener una explosión de casos así. La pandemia nos tiene en alerta todo el tiempo”, planteó a través del medio argentino TN.

Récord de casos de Covid-19 en Argentina

El Gobierno del vecino país rompió nuevamente este jueves el récord de contagios desde que comenzó la pandemia del coronavirus, con más de 100.000 nuevos positivos registrados en un solo día, en medio del aumento sostenido de casos que se viene reportando en el último mes.

Puede interesarle: Argentina pone en marcha exigencia de pase sanitario para algunas actividades

El Ministerio de Salud informó sobre 109.608 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que eleva a 6.025.303 el número total de personas que hasta ahora han padecido coronavirus en el país, de las cuales 480.726 continúan cursando el cuadro infeccioso.

En ese sentido, se superó la anterior marca histórica de 95.159 contagios de Covid-19 que se había registrado el miércoles pasado. Argentina se encuentra en el inicio de la tercera ola.

Asimismo, fallecieron 40 personas por el virus este jueves, muy por debajo del récord de 792 decesos diarios del pasado 22 de junio. Además, el número total de víctimas mortales que deja el virus es de 117.386 en Argentina.

En octubre pasado, el Gobierno argentino flexibilizó la mayoría de las restricciones vigentes e incluyó la apertura de fronteras. Desde entonces, los casos comenzaron a ascender en noviembre con un especial ritmo acelerado en diciembre dando lugar a la “tercera ola” por Covid-19.

Nota relacionada: Covid-19: Argentina realiza testeos a toda persona que ingrese al país

De todas maneras, el 1 de enero de este año comenzó a regir el uso del pase sanitario que requerirá acreditar esquemas completos de vacunación para poder asistir a actividades consideradas de “riesgo epidemiológico”, como eventos masivos al aire libre o en espacios cerrados.

De acuerdo con las últimas disposiciones del Gobierno, toda persona que desee ingresar al país deberá realizarse pruebas de PCR debido al incremento de casos de la variante ómicron.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.