17 ago. 2025

OMS: Origen Covid-19 se investigará en China, pero podría llevar a otros lugares

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que la misión de investigación del origen del coronavirus comenzará donde se dieron los primeros casos, en la ciudad china de Wuhan, pero a partir de ahí explorará si ha de seguir otras vías”.

Wuhan 2.jpg

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que la misión de investigación del origen del coronavirus.

Foto: EFE

“La posición de la OMS fue muy clara: empezaremos el estudio en Wuhan, veremos qué ocurrió allí, y basándonos en la información obtenida exploraremos si hay otras vías que convenga estudiar”, señaló Tedros, quien criticó los intentos de politización alrededor de esta investigación.

“Por favor, no politicen este asunto, estamos haciendo todo lo posible basándonos en la ciencia y esta politización representa un obstáculo para investigar”, se quejó Tedros, quien aseguró que entender el origen del coronavirus ayudará a prevenir futuros brotes y pandemias.

La teoría de que el coronavirus pudo surgir fuera de China, dado que algunos estudios científicos detectaron su posible presencia en Europa ya en 2019, es defendida por muchos medios oficiales del país asiático, mientras que en la prensa occidental se presiona con frecuencia a la OMS para que investigue en Wuhan.

Lea más: Moderna pide autorización a EEUU y Europa para vender su vacuna

“No nos detendremos a la hora de conocer el verdadero origen del virus, basándonos en la ciencia, sin politizarlo o tratar de crear tensiones en el proceso, y pedimos a todos que cooperen”, aseveró hoy Tedros.

La OMS publicó la lista de expertos que integrarán la misión investigadora, compuesta por científicos de Estados Unidos, Japón, Rusia, el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

Algunos están ligados a la OMS, otros a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros a la Organización Mundial de Sanidad Animal.

“Seremos lo más transparentes posible, por eso hemos publicado la lista de expertos, y toda la información estará disponible para que otros la vean, porque no tenemos nada que esconder, nosotros queremos saber el origen y no quiero que haya confusiones al respecto”, insistió el máximo responsable de la OMS.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.