23 sept. 2025

OMS obtiene 110 millones de vacunas chinas para distribuir mediante Covax

El programa Covax establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación GAVI se ha aliado con las fabricantes chinas Sinopharm y Sinovac para distribuir 110 millones de vacunas anti-Covid globalmente.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

El acuerdo firmado con las dos farmacéuticas chinas, anunciado por GAVI en un comunicado, es un paso clave para un programa que hasta ahora ha distribuido unas 80 millones de dosis en todo el mundo, principalmente en países de ingresos medios y bajos, también en Latinoamérica.

Sinopharm ofrecerá inicialmente 60 millones de dosis y Sinovac 50 millones, en un acuerdo que se alcanza pocas semanas después de que la OMS incluyera ambas vacunas chinas en su lista de uso de emergencia, lo que permitía su inclusión en el programa Covax.

Las donaciones se realizarán entre julio y los meses de setiembre y octubre, y el acuerdo incluye la posibilidad de otros 440 millones de dosis adicionales en el último trimestre de 2021 y la primera mitad de 2022, si las necesidades de la crisis sanitaria lo requieren.

Covax ya firmó anteriormente acuerdos con AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer-BioNTech, aunque la mayor parte de las dosis que ha distribuido globalmente han sido las desarrolladas por la primera de estas fabricantes.

El programa de la OMS y GAVI tiene el objetivo de distribuir este año unos 2.000 millones de dosis, de las que 1.800 millones se entregarán a países de ingresos medios y bajos, suficientes para inmunizar al menos a los grupos de riesgo en todo el mundo (trabajadores sanitarios, tercera edad y enfermos crónicos).

Más contenido de esta sección
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.