30 may. 2024

OMS: Los casos de coronavirus suman 17,6 millones en todo el mundo

Los casos de coronavirus totalizan hoy en el mundo 17,6 millones, según el recuento oficial que ofrece a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).

coronavirus mundo

La cifra de fallecidos por coronavirus en el mundo ha superado los 680.000.

Foto: EFE

En la última jornada los casos aumentaron en 262.929. La cifra de fallecidos superó los 680.000, lo que representa 5.851 casos adicionales con respecto a ayer.

Las Américas suman 9,47 millones de casos, la mayoría de los cuales se registraron en Latinoamérica y el Caribe, y 359.180 fallecimientos por Covid-19.

Como punto de comparación, Europa registra hasta ahora 3,37 millones de casos y 213.284 muertes.

Nota relacionada: América Latina podría superar con éxito la pandemia, según expertos

Un quinto país latinoamericano entró en la lista de los doce países más afectados del planeta: Colombia ocupa ahora el undécimo lugar en esa lista, al acumular ya 295.508 personas infectadas por el coronavirus y 10.105 decesos, de acuerdo a las estadísticas transmitidas por el Gobierno de ese país a la OMS.

Por otro lado, Paraguay sumó 147 casos nuevos y la cifra de infectados trepó a 5.485, de acuerdo con el reporte del sábado. Además, hubo tres nuevos fallecimientos, con lo que ya son 52 las víctimas fatales.

Más contenido de esta sección
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.