25 abr. 2025

Una pérdida de altitud de 54 metros causó las lesiones en el avión de Singapore Airlines

Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.

Avión.jpg

Vuelo de Singapore Airlines, de Londres a Singapur, sufrió fuertes turbulencias, dejó un pasajero muerto y varios heridos.

Foto: EFE

El avión, un Boeing 777 que cubría el día 21 la ruta entre Londres y Singapur, sobrevolaba el sur de Birmania (Myanmar) cuando entró en una zona de turbulencias.

Mientras los pilotos, que activaron la señal de “abrocharse los cinturones”, trataban de controlar la velocidad y altitud de la aeronave, el aparato sufrió un cambio “rápido en la fuerza gravitacional” que provocó que “los ocupantes que no tenían el cinturón abrochado salieran despedidos”.

“Los rápidos cambios en la fuerza gravitacional durante 4,6 segundos de duración dieron como resultado una pérdida de altitud de 178 pies (54 metros). Esta secuencia de eventos probablemente causó las lesiones a la tripulación y a los pasajeros”, recoge el informe publicado por el Ministerio singapurense de Transporte.

Lea más: Video: Fuertes turbulencias dejan un muerto y 30 heridos en vuelo a Singapur

Una vez la tripulación de cabina informó a los pilotos que había heridos entre los pasajeros, estos tomaron la decisión de cambiar el rumbo y solicitar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok.

Un británico de 73 años falleció en pleno vuelo debido a un ataque cardíaco, mientras que los heridos fueron tratados de sus respectivas lesiones en hospitales de la capital tailandesa.

Según el último parte de heridos, publicado el martes por la aerolínea, un total de 28 pasajeros, entre ellos un español, permanecen todavía ingresados.

Nota relacionada: Pasajero del vuelo de Singapore Airlines: “El avión tembló y, un segundo después, cayó”

Las autoridades singapurenses detallaron la cronología del incidente tras analizar los datos almacenados en el registrador de datos de vuelo y en el registrador de voz de la cabina del avión –conocidas como cajas negras–, en una investigación en la que también participaron representantes de las autoridades estadounidenses y de la compañía Boeing.

Se trata del primer accidente de Singapore Airlines con fallecidos desde la tragedia del SQ006 en el 2000, que chocó tras despegar desde la pista incorrecta desde Taiwán durante un monzón, causando 83 fallecidos de los 179 pasajeros a bordo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.