La Dirección de Administración y Finanzas del Municipio había contestado solo siete del total de 22 consultas realizadas por parte de concejales integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que analizaron el balance. A pesar de constar en el propio dictamen la falta de estas respuestas, ediles colorados y liberales habían aprobado sin mayor debate la cuestionada ejecución.
“La minuta tiene como propósito darle continuidad a las consultas que ya hemos formulado desde la Comisión de Hacienda a la dirección en el marco del análisis de la ejecución presupuestaria del 2023. Y si bien esta ejecución ya fue tratada por el pleno de la Junta, reiteramos a la Intendencia la necesidad de la provisión de esos informes por considerar que son importantes, son relevantes, y hace a la gestión de contralores”, expresó el concejal Javier Pintos (ANR), proponente de la minuta.
Pintos junto con el presidente de la Junta, César Escobar (ANR) optaron por abstención durante la votación del balance, favoreciendo así la aprobación.
Pedidos de informe. Hoy comienza a vencer los plazos de pedidos solicitados a través del Portal de Acceso a la Información Pública sobre la ejecución de fondos de emisiones de bonos.
En tanto que el lunes 3 de junio culmina la prórroga otorgada por la Contraloría General de la República, de 15 días corridos, y el 13 de junio el informe solicitado por la Cámara de Diputados.
La diputada Johanna Ortega, quien denunció el faltante de más de G. 500.000 millones en el balance, cuestionó la falta de transparencia y el reiterado endeudamiento, por emisiones de bonos, sin iniciar las obras previstas.
“No entiendo cuál es la dificultad de presentar los informes antes del plazo, por qué hay que esperar hasta el último día. Es cuanto mínimo una señal de poca transparencia. Yo creo que si los documentos están, si el dinero está como él dice (por Nenecho), eso tendría que haber sido publicado y salido a la luz ya en los primeros días en que surgieron estos cuestionamientos”, refirió.
El concejal Álvaro Grau (PQ) indicó que de no recibir hoy la información requerida, que viene reiterando desde hace tiempo, iniciará el amparo judicial.
Por su parte, Rodríguez alegó que pidió tiempo a la Contraloría porque solicitó a sus directores municipales que respondan “punto por punto; que sea un informe pormenorizado de todo para que no quede ninguna duda al respecto”. Fue en una entrevista concedida al ex intendente Mario Ferreiro.