19 sept. 2025

OMS dice que ejército israelí le pidió vaciar almacén en sur de Gaza en plazo de 24 horas

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó este lunes una orden del ejército israelí, que le pidió vaciar, en un plazo de 24 horas, un almacén médico en el sur de la Franja de Gaza.

COP28 Climate Change Conference in Dubai

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), habló recientemente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Foto: Martin Divisek (EFE).

“Hoy (lunes), la OMS recibió una notificación de las Fuerzas de Defensa de Israel para que retiremos nuestros suministros de nuestro almacén médico en el sur de la Franja de Gaza en un plazo de 24 horas, ya que las operaciones terrestres lo volverán inutilizable”, escribió Tedros Adhanom Ghebreyesus en la red social X.

“Hacemos un llamado a Israel para que retire la orden y tome todas las medidas posibles para proteger a los civiles y la infraestructura civil, incluidos hospitales e instalaciones humanitarias”, añadió.

Lea más: Israel efectuó unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde que empezó la guerra

Por otro lado, Ahmed Al-Mandhari, el director de la oficina regional de la OMS para el Mediterráneo oriental, subrayó en una rueda de prensa en El Cairo que la agencia de la ONU estaba muy “preocupada por la reanudación de las hostilidades, incluido los bombardeos intensivos en Gaza”.

El creciente número de muertos y la crisis humanitaria que azota el estrecho territorio palestino ha generado una ola de indignación en el mundo.

Entérese más: Netanyahu: “La ANP no gobernará en Gaza”

Según la OMS, el número de hospitales operativos ha descendido de 36 a 18 en menos de 60 días.

Tres de ellos sólo prestan primeros auxilios básicos, mientras que los demás sólo ofrecen servicios parciales. En el sur de Gaza, aún hay 12 hospitales operativos, según la OMS.

Más detalles: Israel se retira de mesa de negociaciones y sigue ofensiva

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007, afirmó este lunes que desde el 7 de octubre, 15.899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino.

Israel bombardea el enclave en respuesta al ataque perpetrado por los milicianos islamistas contra su territorio, en el que mataron a cerca de 1.200 personas, civiles en su mayoría, y secuestraron a unas 240, según las autoridades.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.