18 may. 2025

Olivia de Havilland: Películas imprescindibles de la leyenda de Hollywood

Con la muerte de Olivia de Havilland, a los 104 años, la industria de Hollywood quedó huérfana de la última superviviente de su edad de oro, una actriz vinculada eternamente al clásico Gone With The Wind (1939) que tuvo una carrera mucho más completa.

Olivia de Havilland.jpg
Olivia de Havilland, ganadora de dos premios Oscar y considerada la última leyenda viva de la época dorada del cine tras la muerte de Kirk Douglas.

Foto: Infobae

Ganadora de dos Oscar y dos Globos de Oro, de Havilland interpretó personajes variados y complejos, además de ser la responsable de un cambio radical en el Hollywood de los grandes estudios contra los que se querelló en los juzgados y cambió para siempre los contratos abusivos que ataban a muchos autores.

Lea más: Muere Olivia de Havilland, leyenda de Hollywood, a los 104 años

Estas son algunas de las películas en las que la actriz imprimió su carácter:

Gone With The Wind - 1939

Para participar de este clásico sobre la Guerra de Secesión de EEUU, de Havilland luchó para que su estudio, Warner Bros., permitiera que trabajara en esta producción de Metro Golden Mayer junto a Clark Gable, Vivien Leigh y Leslie Howard. Su papel como la dulce y estoica Melanie le valió su primera nominación al Oscar —como actriz secundaria—, aunque el premio tardó en llegar.

Con este trabajo, en una de las cintas más referenciadas del séptimo arte, De Havilland confirmó su hueco en el mundo de las estrellas de la gran pantalla y quedó inmortalizada en el celuloide.

The adventures of Robin Hood - 1938

Antes de fichar para Gone With The Wind, la cinta que la lanzó al estrellato fue esta producción de Technicolor. Hay muchas versiones sobre el cuento de Robin Hood, pero la de 1938 es considerada una de las clásicas y además fue un éxito en taquilla de la época.

Entérese más: Lo que el viento se llevó, 80 años del gran melodrama cinematográfico

De Havilland interpretó a Maid Marian, una aristócrata que entiende las verdaderas intenciones de Robin Hood y comienza a ayudarlo hasta que surge un interés romántico entre ambos.

The Heiress - 1949

La década más fructífera de su trayectoria culminó con su interpretación en The Heiress (1949), con la que obtuvo su segundo Oscar como actriz protagonista bajo la dirección de William Wyler. Por esta película también recibió el Globo de Oro y el Premio de la Crítica de Nueva York.

Esta aclamada cinta, ambientada en Nueva York, cuenta la historia de Catherine Sloper, una joven criada en una familia rica, pero distante emocionalmente que se enamora de un hombre a pesar de que su padre sospecha que es un cazador de fortuna y desconfía de sus intenciones.

Entérese más: La Edad de Oro de Hollywood no fue tan dorada para las mujeres, según estudio

To Each His Own -1946

El primer Oscar que ganó de Havilland fue con esta película, a la que llegó tras ganar sus batallas judiciales para cambiar los contratos abusivos de los que llegó a decir que se sentía “esclava de Hollywood” en una lucha que la mantuvo alejada de las cámaras varios años.

En este melodrama de guerra, la actriz encarnó a Jody Norris, una joven embarazada de un aviador durante la Primera Guerra Mundial que muere en combate, tras lo que se ve obligada a dar a su hijo en adopción y comenzar una vida solitaria en el periodo de entreguerras.

The Snake Pit - 1948

Está considerada como una de las primeras representaciones realistas de las enfermedades mentales en el cine. Fue uno de los papeles más exigentes para de Havilland, quien dio vida a una mujer interna en un centro siquiátrico que no recuerda cómo llegó allí y que además sufre acoso por parte de una cuidadora.

Las biografías cuentan que la actriz hizo una investigación sobre los tratamientos y las sesiones de terapia para entender mejor a su personaje, que despertó en la audiencia una mayor sensibilidad hacia los centros de salud mental.

Más contenido de esta sección
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.