01 oct. 2025

Muere Olivia de Havilland, leyenda de Hollywood, a los 104 años

La actriz Olivia de Havilland, protagonista de la legendaria Lo que el viento se llevó (1939), falleció este domingo a los 104 años, informaron medios locales que citan a su publicista Lisa Goldberg.

olivia de havilland.jpg

La actriz Olivia de Havilland falleció a los 104 años.

Foto: EFE

Olivia de Havilland, ganadora de dos premios Oscar y considerada la última leyenda viva de la época dorada del cine tras la muerte de Kirk Douglas a principios de año, murió por causas naturales en su casa de París, Francia, donde vivía desde hace más de 60 años.

Aunque ganó las preciadas estatuillas por sus papeles en To Each His Own (1946) y The Heiress (1949), el personaje con el que quedó inmortalizada en el celuloide fue el de la estoica Melanie Hamilton en el clásico Gone With de Wind o Lo que el Viento se llevó con el que, curiosamente, no ganó reconocimientos.

Otra de sus interpretaciones más celebradas fue su papel en The Snake Pit (1948), una de las primeras cintas de Hollywood que representó las enfermedades mentales y que supuso uno de los mayores retos de su carrera.

Lea más: Lo que el viento se llevó, 80 años del gran melodrama cinematográfico

Pero, además, De Havilland marcó un punto de inflexión en la industria cinematográfica al ser una de las primeras actrices que llevó a juicio a su estudio, Warner Bros., en 1943 para liberarse de los aspectos más abusivos de su contrato.

Por aquel entonces, en Hollywood reinaba el conocido “star-system” en el que los grandes estudios pulían a sus estrellas a cambio de controlar al máximo aspectos de su vida laboral y personal.

La demanda prosperó y cambió para sus compañeros de profesión un punto por el que los estudios podían pausar los contratos de sus intérpretes si no trabajaban y alargar las condiciones de exclusividad más allá del tiempo firmado.

Nota relacionada: La Edad de Oro de Hollywood no fue tan dorada para las mujeres, según estudio

En Hollywood esta decisión se conoce como The De Havilland Decision (La Decisión de De Havilland).

“Nadie pensó que ganaría, pero después de hacerlo, llegaron flores, cartas y telegramas de mis compañeros actores. Esto fue maravillosamente gratificante”, recordó la actriz en una entrevista de 1992.

Aunque se mantuvo vinculada con Hollywood, De Havilland vivió desde mediados del siglo XX en Francia, país donde recibió diversas condecoraciones.

Más contenido de esta sección
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.
Nicole Kidman y Keith Urban se han separado después de 19 años de casados, según reportes de las revistas estadounidenses People y TMZ.
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.