12 nov. 2025

Olimpiada premia a mejores estudiantes en Informática

Se trata de la Olimpiada de Informática Aguarandú 2019 que premió a 27 estudiantes como campeones en programación computacional. Los ganadores se llevaron reconocimientos en medallas de oro, plata y bronce.

Olimpiada informática.jpg

Jóvenes sobresalientes en informática fueron premiados en la Olimpiada de Informática Aguarandú 2019.

Foto: Gentileza.

La competencia denominada Olimpiada de Informática Aguarandú 2019, es organizada por Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa).

En total 27 estudiantes de diferentes colegios del país se llevaron reconocimientos hace una semana. Siete alumnos tuvieron medallas de oro, 10 se alzaron con medallas plata, mientras que otros 10 obtuvieron reconocimientos de medallas de bronce.

Para la fase final, se contó con la participación de 50 alumnos, conformados en 25 duplas, que superaron las dos primeras fases de la competencia. Los finalistas fueron desafiados a programar en Python, un lenguaje de programación multiparadigma.

Las pruebas se realizaron en el Centro de Acceso a la Información (CAI), en el Puerto de Asunción.

<p>Los participantes fueron desafiados a programar en lenguaje Python.</p>

Los participantes fueron desafiados a programar en lenguaje Python.

Foto: Gentileza.

La final reunió a estudiantes de 16 colegios de Asunción, San Lorenzo, Ciudad del Este, Encarnación, Yaguarón y Caaguazú, quienes obtuvieron el mejor rendimiento en las dos fases anteriores.

La Olimpiada Aguarandú celebró este año su quinta edición. Es una competencia que busca descubrir y potenciar las habilidades en programación de cientos de estudiantes del país que acuden desde el séptimo grado al tercer año de la educación media.

La competencia consta de tres fases: Las dos primeras se realizan a través de internet y última es presencial, donde se definen los campeones nacionales.

Charla motivacional de expertos en informática

En el marco de la Olimpiada, también se llevó a cabo una charla motivacional por parte de expertos en informática, los docentes Margarita Ruíz y Christian Schaerer.

La disertación abarcó temas sobre las nuevas tecnologías, el pensamiento lógico, la sostenibilidad, además de los oficios del futuro.

Expertos dieron una charla motivacional a los participantes.

Expertos dieron una charla motivacional a los participantes.

Foto: Gentileza.

Esta actividad se desarrolló de manera muy amena hasta el horario de las premiaciones que inició con el reconocimiento a los miembros del jurado, quienes también recibieron medallas de agradecimiento y certificados de participación.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.