02 jun. 2024

Olga Ferreira renuncia a Patria Querida

La diputada Olga Ferreira anunció que en el transcurso de la tarde de este jueves presentará su renuncia al Partido Patria Querida. Esto se da ante los pedidos de expulsión que caían sobre ella y el ex diputado Carlos Soler por supuestos casos de nepotismo.

olga ferreira 9

Diputada Olga Ferreira de López. Foto archivo ÚH

Ferreira aseguró a ÚH que además de su renuncia, otros 300 patriaqueridistas presentarán su desafiliación.

La decisión tomada por la legisladora se da en momentos en que el Tribunal de Conductas del partido analiza su expulsión por denuncias de nepotismo, al igual que la del ex diputado Carlos Soler, actual funcionario del Indert.

Este último, antes de concluir su periodo, logró ubicar a su hija y esposa como funcionarias de la Cámara de Diputados. Su primogénita, Celeste Soler, percibe un salario mensual de G. 7.393.040, mientras que la esposa, Mirtha Mendoza, un salario de G. 6.331.000.

Ferreira logró ubicar a su hijo Martín López, como director en la Cámara Baja con un salario de G. 10.152.000, mientras que su hija, María Laura, es funcionaria del Senado con un salario mensual de G. 5.300.000.

El mismo tribunal debía resolver esta semana si daba lugar o no al pedido de recusación solicitado por la diputada y Soler a los miembros que estudiaban el pedido de expulsión, pedido de un grupo de dirigentes del mismo partido a quienes la afectada trató de hipócritas.

Más contenido de esta sección
En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez Flores, resaltó la gran devoción que tenía por la Eucaristía el beato Carlo Acutis y de la primera mujer beata de Paraguay, Chiquitunga. Igualmente, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social. También llamó a la solidaridad en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abusos.
La Policía detuvo a un hombre con antecedentes penales y logró recuperar una motocicleta que fue denunciada como robada. El procedimiento se realizó en el barrio Primavera de la ciudad de Concepción.
Adriana Ruiz Díaz, representante de la comunidad Sawhoyamaxa, ubicada a 60 kilómetros de Concepción, sobre la ruta PY05, Departamento de Presidente Hayes, solicitó de modo urgente a las autoridades nacionales tener acceso a agua potable.
Los jubilados se están preparando para manifestarse frente al Instituto de Previsión Social (IPS). Buscan la instalación de una mesa de dialogo con el Gobierno y, entre otras cosas, están en contra de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.
Las bajas temperaturas se hicieron sentir por varias semanas seguidas y el albergue transitorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cobijó a un total de 554 personas en situación de calle. En tanto, el ambiente cálido se instaló y seguirá así durante el fin de semana.
Una marcha contra el abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes se realizó en la mañana de este sábado en la Plaza Uruguaya de Asunción.