21 nov. 2025

Ola de abigeato azota a pobladores de Coronel Bogado

La ola de abigeato azota a varios productores de la ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, quienes a pesar de que denuncian los hechos, las autoridades no logran esclarecer los casos.

ternero.jpg

La víctima manifestó que a las 06:30 del domingo, se percató de la desaparición de los terneros, de los cuales dos estaban atados en un galpón, mientras que tres estaban sueltos; se desconoce a los supuestos autores del hecho.

Foto: Gentileza.

Los hechos de abigeato y hurtos de animales suman y siguen en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa. La semana pasada fueron denunciados cuatro hechos, y en las últimas tres semanas, surgieron aproximadamente ocho casos en varias compañías.

En el último caso denunciado resultó víctima un productor lechero, identificado como Jorge Laniec Chiniec, de 50 años, domiciliado en el barrio San Blas.

Un total de cinco animales vacunos de la raza Angus desaparecieron del poder de este hombre el último fin de semana del interior de su establecimiento ganadero, ubicado en la compañía Domingo Bado. Este hecho perjudica a una familia trabajadora, que ya sufrió el hurto de 19 animales, ocho durante este año, sin que se hayan esclarecido ninguno de los casos.

Este nuevo hecho, en el cual fueron hurtados cinco terneros, se registró entre la noche y madrugada del sábado y domingo último del establecimiento del citado ganadero.

La víctima manifestó que a las 6:30 del domingo, se percató de la desaparición de los terneros, de los cuales dos estaban atados en el interior de un galpón, mientras que tres estaban sueltos; hasta ahora se desconoce a los supuestos autores del hecho.

Jorge Laniec lamentó que se sigan dando estos hechos de abigeatos, y que los delincuentes sigan actuando impunemente, ya que en su caso ya le hurtaron 19 animales vacunos en total en los últimos años.

Asimismo, denunció que la Fiscalía zonal de Coronel Bogado no se constituyó en su establecimiento tras los diversos hechos donde fue víctima de los delincuentes.

“Me siento impotente ante los malvivientes. Demasiado ya me perjudicaron y no se esclarece ningún caso. Vengo de una familia trabajadora, mis padres me enseñaron a trabajar y no a tocar cosa ajena. En mis 50 años, nunca tuve problema con nadie y me duele que esté pasando por esto”, manifestó Jorge Laniec.

Destacó su decepción de las autoridades competentes, como la Policía Nacional, la cual —a pesar de que ya fue víctima de abigeato en varias oportunidades— hasta el momento no resolvió los hechos anteriores. No obstante, aseguró que seguirá trabajando con el objetivo de darle un futuro mejor a sus hijos.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.