07 nov. 2025

Oftalmólogo alerta que problemas de vista puede afectar el rendimiento escolar

El oftalmólogo Abel Figueredo recomendó que los niños y adolescentes realicen los controles anuales para evaluar la salud visual, ya que los problemas en la vista pueden afectar el rendimiento escolar.

oculista.jpg

El oftalmólogo Abel Figueredo recomendó que los niños y adolescentes realicen los controles anuales para evaluar la salud visual.

Foto: Pexels.

Los problemas en la vista pueden afectar el buen rendimiento escolar en los niños y adolescentes, advirtió el doctor Abel Figueredo, de la Cátedra y Servicio de Oftalmología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

Figueredo explicó que lo ideal es que todo niño inicie su chequeo oftalmológico dentro del primer mes de vida, para diagnosticar o descartar patologías muy graves, como las cataratas congénitas.

“Lo más frecuente que tienen los niños son los llamados vicios de refracción, es decir, que necesitan anteojos para ver bien. En ocasiones los niños, especialmente cuando son muy pequeños, no atienden las clases, se distraen o algunos se acercan mucho a la pizarra”, puntualizó.

Dentro del consultorio, un estudio fundamental que se realiza es el examen de agudeza visual, según la edad del niño.

A los más pequeños se les hace observar juguetes, luego dibujitos y cuando son más grandes, se efectúan pruebas con números y letras.

Lea más: Salud insta a los padres a completar esquema de vacunación de los niños

También se les realiza el fondo de ojo que es el estudio de la retina. Igualmente, se efectúan otros diagnósticos como de la alineación ocular, ya que muchos presentan diversos tipos de estrabismos o desvíos oculares.

En cuanto a los cuidados de los anteojos, señaló que es importante recalcar que en las ópticas cuentan con material de acuerdo a la edad.

Los más pequeños pueden utilizan los marcos de los lentes de goma. Los padres que deseen que sus hijos consulten con un oftalmólogo de pediatría del Hospital de Clínicas, deben agendarse de 7:00 a 12.00 por WhatsApp, al número (0974) 633-818.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.