09 jul. 2025

Ofrecen circuitos turísticos gratuitos por Semana Santa

La binacional Yacyretá ofrecerá una serie de circuitos turísticos completamente gratuitos a partir del jueves 6 de abril, en el marco de la Semana Santa. La propuesta incluye, además de la represa, las lagunas de la isla, la reserva natural, el museo de la entidad, entre otras opciones.

Esclusa de navegación de Yacyretá_32206522.jpg

Convoyes. Imagen de la zona de la esclusa de navegación de Yacyretá, por donde pasa gran parte del comercio paraguayo.

Foto: Archivo ÚH

Como cada año, los días festivos por la Semana Santa son días en que la ciudadanía aprovecha para realizar diversas actividades que incluyen principalmente viajar al interior del país o hacer turismo interno.

En ese sentido, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) presenta una propuesta para que los visitantes puedan conectarse con la naturaleza y la historia.

Se trata de una serie de circuitos turísticos completamente gratuitos que arrancan desde el Jueves Santo 6 de abril y se extenderá hasta el próximo Domingo de Pascuas, 9 de abril.

Los recorridos serán principalmente en la zona de Ayolas, Departamento de Misiones.

https://twitter.com/ebypy/status/1641841881045663755

Recorrido

De acuerdo con lo informado por la EBY, se prevén visitas guiadas a su Central Hidroeléctrica, la esclusa de navegación, maquinización del vertedero del Brazo Aña Cuá, una vista Panorámica de las dunas vegetadas y la visita a las lagunas de la Isla Yacyretá.

Dichos recorridos estarán habilitados a partir de las 07:00 hasta las 13:00 durante los días santos y los interesados deben agendarse previamente en el Centro de Recepción de Visitas, para posteriormente salir en los ómnibus previstos.

Otro atractivo que incluye la actividad es conocer el Museo Histórico y Ambiental, en la Villa Permanente de Ayolas, que estará abierto al público de 07:00 a 15:00. El acceso se realizará por grupos, con una visita guiada sin costo alguno.

5334029-Libre-1787106887_embed

Seguidamente, se tiene previsto albergar a los visitantes en el Refugio Faunístico Atinguy, ubicado a 10 kilómetros del pórtico de entrada a Ayolas y cuyo acceso será de 08:00 a 15:00.

En este lugar también habrá visitas guiadas al sector de las jaulas de los animales, a las 08:00, 09:00, 10:30 y 13:00. Para este recorrido, los turistas deben ir con movilidad propia o vehículos particulares.

En tanto, los representantes de la EBY informan que en el refugio está prohibido ingresar alimentos, bebidas alcohólicas, mascotas, escuchar música en alto volumen y acampar.

Reservas naturales

Además de los circuitos, Yacyretá también pondrá a disposición de los visitantes todas las Reservas Naturales, en el horario de las 08:00 hasta las 15:00.

La primera Reserva Natural que se podrá recorrer es la de “Guasu Puku”, ubicada a 25 kilómetros de Ayolas y a 40 kilómetros de San Cosme y Damián, del Departamento de Itapúa, sobre la ruta que une a ambas localidades.

Puede interesarle: Tres crías de puma crecen en cautiverio en refugio de Yacyretá para conservar la especie

También se podrá conocer la Reserva Natural “Aguapey”, a 5 kilómetros del centro de San Cosme y Damián y a 40 kilómetros de Ayolas, y la Reserva Natural “Chopi Sa´yju”, a 15 kilómetros de Coronel Bogado, sobre la ruta PY08.

Para estas visitas, los interesados deben ir con sus vehículos particulares y se les recomienda tener calzados y ropa cómoda, agua y repelente. Además, se les recuerda que está prohibido entrar con bebidas alcohólicas y mascotas.

Más contenido de esta sección
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.