05 nov. 2025

Ofrecen charla gratuita sobre buen manejo del dinero

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), a través de la campaña Más vale saber, organiza este sábado una kermesse financiera sobre la calle Palma e Independencia Nacional. El acceso es libre y gratuito.

ENIF.   Insaurralde (parada),  acompañada de autoridades de Hacienda, BCP, Incoop y STP.

ENIF. Insaurralde (parada), acompañada de autoridades de Hacienda, BCP, Incoop y STP.

Durante el evento se ofrecerán más de 20 stands con juegos sobre el manejo del dinero, charlas con expertos sobre temas de inversión, tecnología, crédito, defensa al consumidor, seguro e impuestos.

Adriana Insaurralde, secretaria ejecutiva de la organización, explicó que la actividad se enmarca dentro de la campaña “Más vale saber”, para la semana de inclusión financiera, y que la kermesse representa el cierre de las actividades que iniciaron el domingo 4 de marzo y que se extienden hasta este sábado.

Embed

“Queremos que a través de esta actividad se pueda tener en cuenta la promoción de la cultura de ahorro, el manejo de la deuda, entre otros”, expresó.

Entre las charlas que se tienen previstas se encuentran: Construyamos un sistema financiero responsable, Asesoría financiera, Mis cuentas en orden, Buenas prácticas en finanzas personales, Ahorro para niños y otros temas.

Participan varias instituciones públicas y empresas privadas encargadas de ofrecer, proteger, financiar y asesorar a las personas dentro del sistema financiero.

Además, se realizarán muestras de baile, teatro, música, entre otros.

Insaurralde señaló que esperan que la gente interesada se sume y pueda aprender sobre cultura financiera. Remarcó que la entrada es libre y gratuita para todos los interesados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.