23 ago. 2025

Oficialistas y aliados legalizan sesión en que aprobaron proyecto de reelección

Los senadores oficialistas y sus aliados políticos aprobaron este jueves las actas de la sesión del pasado 31 de marzo, fecha en que se dió vía libre al proyecto de reelección presidencial. El titular de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, intentó retener el documento, sin éxito.

Senado.PNG

La Cámara de Senadores sesiona en la Sala Bicameral del Congreso. Foto: @SenadoPY

Al momento de iniciar la sesión extraordinaria para la elección de nuevas autoridades de la Cámara de Senadores, el senador oficialista Juan Darío Monges solicitó la aprobación de las actas de la sesión realizada por los oficialistas y sus aliados para aprobar el proyecto de reelección.

Ese hecho provocó una airada discusión en el plenario entre la mayoría de los parlamentarios, incluso llegando hasta las agresiones verbales.

Los opositores cuestionaron duramente que las actas sean presentadas recién en la mañana de este viernes e intente aprobar de manera irregular.

Desirée Masi, senadora por el Partido Democrático Progresita (PDP), criticó que la sesión realizada por sus colegas fue a puertas cerradas. “Nosotros no estuvimos en esa sesión mau y protegida por matones y policías”, dijo.

El presidente del Senado, Roberto Acevedo, señaló que las actas presentadas no reunían los requisitos mínimos para poner a consideración, de acuerdo al reglamento interno de la cámara legislativa.

Por esa razón decidió retener las actas, mientras se escuchaba los gritos de fondo. El mismo Acevedo trató de maleducado a unos de sus colegas y luego se retiró de la sala.

La sesión continuó bajo la presidencia del senador Carlos Filizzola y se pusieron a consideración los documentos, que posteriormente fueron aprobados.

Los senadores a favor de la reelección por la vía de la enmienda habían realizado una sesión a puertas cerradas en la bancada del Frente Guasu y dieron media sanción al documento, que luego se dejó a un lado por la crisis generada en el país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.