04 oct. 2025

Oficialismo se impone en 10 gobernaciones

El oficialismo se impuso este domingo en las elecciones internas en 10 gobernaciones, mientras que la disidencia consiguió victorias importantes en Alto Paraná y San Pedro, además de ganar la candidatura a la presidencia de la República.

WhatsApp Image 2017-08-16 at 6.38.08 PM.jpeg

El saludo protocolar entre Hugo Javier y Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta

En Central se impuso la candidatura del locutor Hugo Javier González, del movimiento Honor Colorado, sobre el actual senador Eduardo Petta del movimiento Colorado Añetete.

Así mismo, el oficialismo ganó en las gobernaciones de los departamentos: Cordillera, Misiones, Presidente Hayes, Concepción, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Ñeembucú y Alto Paraguay.

Por su parte, el movimiento Colorado Añetete, además de obtener la candidatura por la presidencia, derrotó en las gobernaciones de: Alto Paraná, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, San Pedro y Boquerón.

Y finalmente, el movimiento Tu Asunción, del diputado Óscar Tuma, se impuso en Amambay sobre los dos movimientos más fuertes del Partido Colorado.

La disidencia logró una importante victoria en San Pedro ante la polémica legisladora Perla Acosta de Vázquez.

Así mismo, en Alto Paraná, luego de 17 años, cayó el clan Zacarías Irún ante Roberto Luis González Vaesken, disidente.

El oficialismo venció con: Hugo Javier en Central; Luis Federico Benítez Cuevas en Ñeembucú; Juan Alberto Schmalko Palaciones en Itapúa; Pedro Alejandro Diaz Verón, en Caazapá; René Urbieta Cuevas, en Concepción; Hugo Joel Meza, en Coordillera; Ruben Antonio Rousillon Blaires, en Presidente Hayes; y, por último, Juan Carlos Baruja Fernández, en Paraguarí.

El candidato por la Gobernación de Caazapá es hermano del fiscal general del Estado, Javier Diaz Verón.

Añetete se impuso en seis gobernaciones con: Roberto Luis González Vaesken, en Alto Paraná; Alcibiades Giménez Diaz, en San Pedro; Cesar Ramírez Caje, alias Tigre, en Canindeyú; Édgar Gustavo Olmedo Silva, en Caaguazú; Juan Carlos Vera Báez, en Guairá y Ernst Giesbrecht Sawatzky en Boquerón.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.