26 jul. 2025

Oficial de Justicia secuestró un camión con una orden falsa

31374941

Invento. El Juzgado de Paz negó que exista expediente.

Archivo

El fiscal Irán Suárez imputó al oficial de Justicia de Villa Hayes, José David Zarza, quien habría falsificado y usado una supuesta orden de secuestro de un vehículo y habría actuado en conjunto con un abogado. Ambos ya están procesados en una causa similar.

El 23 de enero de este año, tanto Zarza como el abogado Emilio Ruiz Díaz se presentaron en la casa de Gloria Elizabeth Chaparro en la ciudad de Villa Hayes, para cumplir una presunta orden de secuestro de su vehículo, un camión Mitsubishi, que tenía fecha del 28 de noviembre de 2024.

Supuestamente, se trataba de una demanda de resolución de contrato.

De la vivienda fue sacado el rodado y llevado con una grúa hasta la casa del abogado, en Asunción.

Fue el juez de Paz Roberto Pereira (hoy ya jubilado), de la ciudad de Benjamín Aceval, el que en enero de este año, en conjunto con su actuaria, denunció en la comisaría la falsificación de las firmas y sellos de su Juzgado. El magistrado alertó que la firma del documento no era suya.

No existe la causa. El fiscal Irán Suárez solicitó datos del supuesto expediente al magistrado, pero como este ya renunció, el interino, el juez de Paz Gregorio León, informó que “no existe ni existió” la demanda.

El oficial de Justicia ya declaró ante el Ministerio Público, diciendo que él no podía saber que era falsa la orden, porque el documento le entregó el abogado. Sin embargo, la orden en realidad Zarza debía retirarla del Juzgado e informar cuando se cumpliera el secuestro, lo que no se hizo.

El camión, que en principio fue entregado al abogado, hasta la fecha no se conoce su paradero.

Por su parte, el juez Víctor Hugo Ronzewski envió a prisión a Zarza en la penitenciaría de Emboscada.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.
Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.
En la sesión de hoy, el JEM estableció la fecha del 22 de agosto para iniciar la investigación de oficio para investigar al fiscal y al juez criticados por presuntas irregularidades en su actuar en el caso Melania Monserrath. La Corte ya ordenó una auditoría.