08 nov. 2025

Oenegé que protege a indígenas pide investigar hallazgo de un cadáver en Alto Paraguay

En las redes sociales circulan fotografías del hallazgo de un cuerpo sin vida en zona del Departamento de Alto Paraguay, que se sospecha sería de un indígena del Pueblo Ayoreo. La organización Iniciativa Amotocodie pidió al Ministerio Público una exhaustiva investigación.

Hallazgo de cadaver Alto Paraguay.jpg

El hallazgo se produjo en un camino que une las localidades de Fortín Gabino Mendoza y Lagerenza’i.

Foto: Gentileza.

La organización Iniciativa Amotocodie pidió al Ministerio Público que realice una exhaustiva investigación acerca del hallazgo de un cadáver que se dio el último domingo, a la vera de un camino que une las localidades de Fortín Gabino Mendoza y Lagerenza’i, en el Departamento de Alto Paraguay.

Desde la organización sospechan que se trata del cuerpo de un indígena ayoreo, oriundo de la zona.

Lea más:Hallan cadáver en estado de putrefacción en Ciudad del Este

El extraño hallazgo fue reportado a los agentes de la Comisaría 8ª del distrito de Bahía Negra, quienes aún no han podido determinar el sexo ni la identidad del cuerpo hallado, ya que se encuentra en avanzado estado de descomposición.

De acuerdo con los datos preliminares se trataría de un integrante silvícola —cuya comunidad no tiene contacto con la civilización— y que se desplazaba por la zona, informó Alcides Manena, periodista de Última Hora.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde la oenegé pidieron a las autoridades que utilicen todo el rigor de la ciencia forense para poder identificar a la persona.

El caso fue derivado al fiscal Héctor Velázquez, quien se dirigió hasta la zona del hallazgo junto a agentes de Criminalística y un médico forense.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.