22 may. 2025

Oenegé denuncia a seis concejales de Ciudad del Este por supuesto nepotismo

Los representantes de la Contraloría Ciudadana denunciaron a seis concejales y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesto nepotismo. El jefe comunal suma 49 denuncias ante el Ministerio Público, a cargo de Emiliano Rolón Fernández.

Municipalidad de Ciudad del Este (1).jpg

Fachada de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Archivo

Los seis concejales denunciados son Víctor Torales, Valeria Romero Escobar, Pedro Acuña Ferreira, Sebastián Martínez y Alison Anisimoff –los cinco del equipo del intendente Miguel Prieto– y María Esther Portillo (PLRA). La denuncia incluye al jefe comunal.

Según el abogado Samir Sánchez, vocero de la oenegé denominada Contraloría Ciudadana, las autoridades señaladas tienen familiares trabajando en la Municipalidad de Ciudad del Este con salarios que varían entre G. 3.000.000 y G. 12.000.000.

En la denuncia apuntan a Marta Lucía Romero Escobar, hermana de la concejala Valeria Romero, contratada como jornalera con salario de G. 4.400.000, y su sobrino, Darío Andrés Enríquez Romero, también jornalero con sueldo de G. 4.000.000.

Nota relacionada: Enésima denuncia contra Prieto: Ahora por nepotismo y tráfico de influencias

También se señala que el concejal Víctor Torales tiene a su hermana Silvia Torales Esquivel como auxiliar de la Junta Municipal con un salario de G. 5.300.000.

Por su parte, la concejala María Esther Portillo Verón tendría contratados a varios parientes, entre ellos a su hermana Marina Portillo, auxiliar y con salario de G. 5.000.000; su hermano, el ex diputado Carlos Portillo, como asesor y un salario mensual de G. 12.000.000.

Además, figuran sus sobrinos Kevin, quien aparece como jornalero con un contrato de G. 3.000.000; y Facundo, contratado con un ingreso de G. 3.500.000, distribuidos en áreas de administración e inspección ambiental.

El concejal Pedro Javier Acuña Ferreira tendría en la nómina a dos hermanas, Brisa Ada Acuña, jornalera, con contrato de G. 5.000.000 en planta asfáltica; y Liz Paola Acuña, nombrada desde enero de este año en el puesto de auxiliar con un salario de G. 6.000.000.

También se señala que el concejal Sebastián Martínez Insfrán tiene a su esposa Amalia del Pilar Agüero como jornalera en la Dirección de Salud, donde percibe mensualmente G. 5.000.000.

Puede interesarle: Intervención de CDE: Abogado habla de montaje y un mismo libreto que el caso Mario Ferreiro

Finalmente, la concejala Alison Anisimoff aparece relacionada con su padre, asesor con salario de G. 12.000.000, y su cuñada, Nidia Fabiola Mercedes Notario Duarte, profesora de danza con contrato de G. 3.300.000.

Los denunciantes revelan que habría una nómina de 725 funcionarios vinculados al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la comuna.

Más contenido de esta sección
Dos presuntos agresores fueron detenidos tras protagonizar casos de violencia contra la mujer en la zona de Alto Paraná. El primero derramó thinner sobre el rostro de su pareja, mientras que otro golpeó a su esposa e hija.
Un reciclador de 76 años falleció tras ser embestido por un motociclista que huyó del lugar, dejando su casco protector en la zona del accidente, sobre ruta PY02, en Capiatá. Un automovilista paró para auxiliarlo, pero sufrió el impacto de un colectivo que provocó daños materiales.
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.