23 may. 2025

Oenegé denuncia a seis concejales de Ciudad del Este por supuesto nepotismo

Los representantes de la Contraloría Ciudadana denunciaron a seis concejales y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesto nepotismo. El jefe comunal suma 49 denuncias ante el Ministerio Público, a cargo de Emiliano Rolón Fernández.

Municipalidad de Ciudad del Este (1).jpg

Fachada de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Archivo

Los seis concejales denunciados son Víctor Torales, Valeria Romero Escobar, Pedro Acuña Ferreira, Sebastián Martínez y Alison Anisimoff –los cinco del equipo del intendente Miguel Prieto– y María Esther Portillo (PLRA). La denuncia incluye al jefe comunal.

Según el abogado Samir Sánchez, vocero de la oenegé denominada Contraloría Ciudadana, las autoridades señaladas tienen familiares trabajando en la Municipalidad de Ciudad del Este con salarios que varían entre G. 3.000.000 y G. 12.000.000.

En la denuncia apuntan a Marta Lucía Romero Escobar, hermana de la concejala Valeria Romero, contratada como jornalera con salario de G. 4.400.000, y su sobrino, Darío Andrés Enríquez Romero, también jornalero con sueldo de G. 4.000.000.

Nota relacionada: Enésima denuncia contra Prieto: Ahora por nepotismo y tráfico de influencias

También se señala que el concejal Víctor Torales tiene a su hermana Silvia Torales Esquivel como auxiliar de la Junta Municipal con un salario de G. 5.300.000.

Por su parte, la concejala María Esther Portillo Verón tendría contratados a varios parientes, entre ellos a su hermana Marina Portillo, auxiliar y con salario de G. 5.000.000; su hermano, el ex diputado Carlos Portillo, como asesor y un salario mensual de G. 12.000.000.

Además, figuran sus sobrinos Kevin, quien aparece como jornalero con un contrato de G. 3.000.000; y Facundo, contratado con un ingreso de G. 3.500.000, distribuidos en áreas de administración e inspección ambiental.

El concejal Pedro Javier Acuña Ferreira tendría en la nómina a dos hermanas, Brisa Ada Acuña, jornalera, con contrato de G. 5.000.000 en planta asfáltica; y Liz Paola Acuña, nombrada desde enero de este año en el puesto de auxiliar con un salario de G. 6.000.000.

También se señala que el concejal Sebastián Martínez Insfrán tiene a su esposa Amalia del Pilar Agüero como jornalera en la Dirección de Salud, donde percibe mensualmente G. 5.000.000.

Puede interesarle: Intervención de CDE: Abogado habla de montaje y un mismo libreto que el caso Mario Ferreiro

Finalmente, la concejala Alison Anisimoff aparece relacionada con su padre, asesor con salario de G. 12.000.000, y su cuñada, Nidia Fabiola Mercedes Notario Duarte, profesora de danza con contrato de G. 3.300.000.

Los denunciantes revelan que habría una nómina de 725 funcionarios vinculados al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la comuna.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 67 años fue condenado a 11 años de pena privativa de libertad por haber abusado sistemáticamente de su nieta desde que ella tenía 5 años de edad. El caso estuvo a cargo de la fiscala Vivian Coronel.
Un joven que se dirigía a su puesto laboral fue interceptado a balazos por tres delincuentes en la madrugada de este miércoles sobre la avenida Laguna Grande, en San Lorenzo. Lo hirieron en una pierna, lo golpearon y se llevaron su motocicleta.
Desde el Cuartel General del Comando del Ejército partió la segunda caravana de camiones que lleva agua a más de 60 comunidades indígenas del Bajo Chaco, frente a la sequía que los azota año tras año. Los pueblos nativos siguen sin acceder a un derecho básico como lo es líquido vital.
Un conductor destruyó una muralla y el pilar de una vivienda en Lambaré, pero en vez de llamar a la Policía, llaveó su camioneta y abandonó el lugar. La propietaria afectada es una adulta mayor que recién se percató del hecho al levantarse por la mañana.
Un presunto feminicida fue detenido en un establecimiento rural ubicado en el Departamento de Caaguazú. Se trata del principal sospechoso de asfixiar a su pareja en su vivienda de Minga Guazú.
Para el Tribunal de Conducta de la ANR, la denuncia y pedido de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez no se ajusta a lo que establece el estatuto partidario y por tanto se rechazó este recurso.