El juicio oral concluyó el martes en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, donde la titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes Nº 1, Vivian Coronel, presentó numerosas pruebas documentales y testimoniales para demostrar la responsabilidad del acusado.
En su alegato final, la representante del Ministerio Público solicitó 13 años de prisión, pero el Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces Fabio Aguilar, Serafín González y Vitalia Duarte, consideró factible la aplicación de una pena de 11 años de cárcel.
Lea también: Abuelastro fue condenado a 22 años de cárcel por abuso sexual de tres niñas
Según los antecedentes, los abusos sexuales ocurrieron entre el 1 de octubre de 2019 y el 17 de enero de 2022 en una vivienda ubicada en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El caso se descubrió cuando la víctima comenzó a mostrar un comportamiento inusual. Al ser indagada, la menor confesó que era agredida sexualmente por su abuelo.
Inmediatamente después, la madre de la pequeña radicó la denuncia ante el Ministerio Público y la Unidad Especializada inició la investigación, que incluyó la evaluación psicológica de la niña por parte de una profesional del Centro de Atención a Víctimas y la inspección física a cargo de un médico forense.
Durante la entrevista con la psicóloga, la niña relató cómo su abuelo abusaba de ella, un elemento que contribuyó a la condena.
Su nombre se mantiene en reserva para proteger la identidad de la víctima, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.
En el 2023 se reportaron 3.543 denuncias por abuso sexual en niños, en tanto que en el primer trimestre de este año se realizaron 715 denuncias. Más del 90% de los casos ocurren en el entorno familiar.
Varias organizaciones por los derechos de niños, niñas y adolescentes reclaman la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas y una Educación Integral de la Sexualidad para hacer frente a las alarmantes cifras de abusos.