09 nov. 2025

OEA entregará USD 20 millones en ayuda humanitaria a Venezuela

El autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que recibirán USD 20 millones de la Organización de Estados Americanos (OEA) para ayuda humanitaria.

venezuela

Venezonalos en todo el mundo celebraron la presidencia de Juan Guaidó.

Foto: EFE

“Luego de nuestras solicitudes, hoy (jueves) desde la OEA, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo anuncia que se entregarán USD 20 millones en ayuda humanitaria (sic)”, informó en su cuenta oficial de Twitter Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

El venezolano dijo que esta es la forma en la que su presidencia interina inicia “con resultados concretos” para toda la ciudadanía. Este jueves se realizó una reunión del consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) donde se discutió la situación de ese país.

Embed

Pompeo anunció que el dinero se distribuirá “tan pronto como sea logísticamente posible”. La ayuda es para combatir la escasez de alimentos y medicamentos, entre otras cosas, informó CNN.

Nota relacionada: Venezuela: Mario Abdo saludó vía telefónica a Juan Guaidó

Agregó que Estados Unidos considera las acciones y declaraciones de Nicolás Maduro como “ilegítimas e inválidas”, y solicitó a las fuerzas de seguridad venezolanas garantizar la protección de Guaidó y la ciudadanía.

Guaidó se autoproclamó presidente del país caribeño en la tarde del miércoles y en pocos minutos ya recibió el apoyo de varios presidentes de países del mundo entero. Mario Abdo Benítez fue uno de los primeros en reconocerlo como jefe de Estado.

Lea también: Abdo Benítez espera retomar relaciones con Venezuela lo antes posible

Esta medida se dio como respuesta ante la crisis económica y social desatada en el país hace ya algunos años, con la presidencia de Maduro, quien por su parte pidió a la ciudadanía que no baje los brazos y no ceda ante lo que considera un “intervencionismo gringo”.

El bolivariano anunció en uno de los balcones del Palacio de Gobierno, en la tarde del miércoles, que no renunciará ni se rendirá, y pidió a los que lo apoyan mucha calma y fuerza.

Nota relacionada: EEUU mantendrá a su personal diplomático en Venezuela desoyendo a Maduro

Como primera medida ordenó que la delegación diplomática de Estados Unidos se retire de Venezuela y les dio para esto 72 horas. El Gobierno de Donald Trump, por su parte, desconoció esta orden ya que Guaidó ordenó que se queden.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.