28 oct. 2025

Ocean Infinity descartó 84 objetos y estudia 13 más en búsqueda de submarino

La Armada Argentina afirmó este jueves que la empresa estadounidense Ocean Infinity investiga 13 contactos visualizados en el Atlántico Sur y ya descartó 84 en el marco de la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido en noviembre de 2017 en aguas de ese océano.

submarino desaparecido.jpg

El submarino argentino reportó por última vez su posición el pasado 15 de noviembre.

segundoenfoque.com.

El cuerpo castrense, dependiente del Ministerio de Defensa, especificó en un comunicado difundido este jueves que son la única fuente oficial de la información de las tareas de búsqueda, y que comunican las novedades en primer lugar a los familiares de los 44 tripulantes del submarino desaparecido ARA San Juan.

Además, indicó que las publicaciones de documentación clasificada en medios de difusión “contribuyen a vulnerar la seguridad nacional” y que “afectan la sensibilidad de los familiares”.

El Ministerio de Defensa informó que durante esta mañana tres Vehículos Autónomos Submarinos (AUV) se lanzaron desde el buque Seabed Constructor, de Ocean Infinity, que zarpó el pasado viernes desde Comodoro Rivadavia (Chubut, sur) para iniciar la búsqueda.

Lea más: Estudian si objeto de 55 metros de largo corresponde al ARA San Juan

Los submarinos autónomos operan en las dos áreas delimitadas por la compañía y dos de ellos continúan recorriendo las proximidades de los últimos puntos de contacto detectados, a los que se suma un objeto alargado de 55 metros identificado el pasado miércoles, que ya se ha descartado tenga algo que ver con el ARA San Juan.

La empresa estadounidense contratada -con el barco de bandera noruega- cuenta con un mínimo de 60 días y un máximo de 120 para hallar al sumergible.

Nota relacionada: Argentina prevé novedades sobre el ARA San Juan en 24 horas

Ocean Infinity, que es conocida internacionalmente por participar en la infructuosa búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014, cobrará una recompensa de 7,5 millones de dólares si encuentra el sumergible, tal y como solicitó la propia empresa en el proceso de licitación.

El submarino de fabricación alemana incorporado a la Armada argentina en 1985 Ara San Juan -reacondicionado hace pocos años- reportó por última vez su posición el pasado 15 de noviembre mientras regresaba desde el austral puerto de Ushuaia a su base en Mar del Plata, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de la nave.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.