20 abr. 2025

Observadores de la UE se desplazan al interior para elecciones 2023

Un total de 40 observadores de la Unión Europea (UE) se despliegan este miércoles hacia las ciudades del interior del país para acompañar las elecciones 2023.

Internas 2022-  Local de votación Escuela Juan Ramón Dahlquist.jpeg

Internas 2022. Local de votación Escuela Juan Ramón Dahlquist.

El jefe de la Misión Electoral de la Unión Europea, Gabriel Mato, espera que todo el proceso electoral concluya de forma tranquila y que la ciudadanía acuda a los locales de votación el próximo domingo 30 de abril.

“Esperamos que se puedan celebrar unas elecciones con total libertad”, sostuvo a los medios de prensa este miércoles. Señaló que están recibiendo muchos informes semanales desde que llegaron al país y que el informe final de la misión de observación se realizará un mes después de las elecciones.

“Nosotros estamos recibiendo muchísimos informes semanales sobre todo lo que va aconteciendo y el informe final se realizará un mes después”, detalló e indicó que 124 personas estarán desplegadas para abarcar todos los departamentos del país.

https://twitter.com/npyoficial/status/1651197016452497408

Enfatizó que el objetivo de la misión es mejorar el proceso electoral. “Esperamos que se puedan celebrar unas elecciones con total libertad y que los ciudadanos puedan ir a votar libremente”, concluyó Mato.

Lea más: Misión de la UE destaca “tranquilidad” en días previos a las elecciones

Para el domingo unos 4.782.940 paraguayos podrán sufragar para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República por el periodo 2023-2028. En total, unos 9.095 candidatos de las distintas ciudades del país pugnan por un puesto.

Serán electos el presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 suplentes. También 80 diputados titulares y 80 suplentes.

Para las elecciones departamentales se elegirá a 17 gobernadores, 257 miembros titulares y 257 suplentes de las juntas departamentales. En total, deberán ser ocupados 780 cargos nacionales y departamentales.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.