15 sept. 2025

Observadores de la OEA en México no han detectado “incidentes de gravedad”

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegada en México, Santiago A. Canton, aseguró que de momento no se han detectado “incidentes de gravedad” que afecten a los comicios intermedios que se celebran este domingo.

México elecciones

El jefe de la misión de observación electoral de la OEA en México, Cantón Santiago A., durante un recorrido por un centro electoral en la Ciudad de México.

Foto: EFE

“Los observadores de la OEA no han encontrado incidentes de gravedad que puedan alterar de manera significativa estas elecciones”, explicó a los medios Canton tras visitar el punto de votación ubicado en la Universidad de Pedregal, en una zona acomodada del sur de la capital.

Canton aseguró que “ha habido incidentes como los hay en todas las elecciones” como el retraso en la apertura de puntos de votación, pero aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) está “actuando para resolverlos”.

Más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos en los comicios más grandes de la historia de México.

La campaña de estos comicios se ha convertido en la más violenta de México puesto que se han registrado más de 910 agresiones contra políticos, superándose la cifra récord de 2018, cuando hubo elecciones presidenciales, federales y locales.

Además, hay al menos 91 políticos asesinados desde septiembre, cuando arrancó el proceso electoral, 36 de los cuales eran candidatos o aspirantes.

Canton, quien llegó al lugar en una camioneta blindada y escoltada por la Guardia Nacional, dijo que la crisis de violencia en México “es grave” y pidió que “se tomen medidas muy específicas” para evitar que vuelva a ocurrir una campaña violenta.

“Lamentablemente, en elecciones anteriores no se tomaron las medidas que se debían tomar para evitar que esta violencia volviera a suceder”, expresó.

De todas formas, celebró que la elección “está avanzando bien” y “con un nivel de votación bastante alto”.

El presidente del Instituto Electoral, Lorenzo Córdova, informó a media jornada que estaban instalados el 81,3 % de los puntos de votación en todo el país.

Por el momento se han detectado algunos incidentes aislados como lo ocurrido en Tijuana, donde se arrojaron cabezas humanas en dos colegios electorales.

La misión de la OEA, formada por 26 personas y desplegada en 18 de los 32 estados del país, ha mantenido reuniones con representantes del Gobierno, de las autoridades locales, de partidos políticos y la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.