15 ago. 2025

Obras paraguayas a la Bienal de Venecia

26682761

Cerámicas de Paraguay. Obras de Julia Isídrez, en Casa Museo Juana Marta Rodas.

GENTILEZA

Obras de dos artistas paraguayas serán parte de los más de 300 convocados para la Bienal de Venecia edición de 2024, titulada Extranjeros en todas partes (Foreigners Everywhere/Stranieri Ovunque), del 20 de abril al 24 de noviembre.

Desde la ciudad de Itá, participarán las obras de Julia Isídrez (1967) y su madre Juana Marta Rodas (1925-2003). El curador de esta edición es Adriano Pedrosa, director artístico del Museo de Arte de São Paulo.

Pedrosa dijo que Venecia, la sede de la Bienal, recibe a visitantes o extranjeros a diario, con más de 165.000 turistas en un solo día, en comparación con la población local de unos 50.000.

“La expresión Extranjeros en todas partes tiene varios significados”, señaló el curador.

“En primer lugar, que vayas donde vayas y estés donde estés, siempre encontrarás extranjeros. Ellos (nosotros) estamos en todas partes. En segundo lugar, que no importa dónde te encuentres, siempre eres verdaderamente y en el fondo de un extranjero. ... Sin embargo, también se puede pensar en la expresión como un lema, un eslogan, un llamado a la acción, un grito de entusiasmo, alegría o miedo: ‘Extranjeros en todas partes’”.

Paraguay. El curador general de la Bienal Venecia 2024, Adriano Pedrosa, estuvo en el Museo del Barro de Asunción para ver las obras de Julia Isídrez y su madre, Juana Marta Rodas (+), interesado en que participen de esta edición.

El curador solicitó a Ticio Escobar participar del catálogo de la bienal con textos explicativos y críticos de la obra de las ceramistas. “Estas invitaciones a participar en la Bienal de Venecia se dan fuera del esquema de las representaciones nacionales; es decir, las obras de Julia Isídrez y Juana Marta Rodas estarán presentes en los núcleos históricos y contemporáneos directamente seleccionadas por el curador general”, detalló a UH el crítico Ticio Escobar.

“Es un orgullo para el país que dos artistas populares paraguayas de gran prestigio estén presentes en uno de los escenarios más importantes del mundo en lo concerniente a las artes visuales”, sumó.

Más contenido de esta sección
Varias canciones rinden homenaje a la historia y la identidad de Asunción, en el marco de sus 488 años de fundación y su importancia para Paraguay.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
El director de cine español Pedro Almodóvar ha finalizado el rodaje de Amarga Navidad, que comenzó a grabar en junio y cuyos escenarios se han repartido entre Madrid y la isla de Lanzarote, en el archipiélago atlántico de Canarias.