23 oct. 2025

Obra de teatro Cartas a España se estrena este viernes

La obra de teatro Cartas a España, de Gloria Muñoz, se estrena este viernes en la Sala de la Correa del Centro Cultural La Caosfera y se prevén varias funciones durante este mes.

WhatsApp Image 2021-06-11 at 7.20.47 PM.jpeg

Cartas a España plantea uno de los problemas sociales del país, que es la migración de la población paraguaya a España.

Foto: Gentileza

La obra teatral Cartas a España sube a escena este viernes, a las 20.00, en la Sala La Correa, del Centro Cultural La Caosfera, con entradas generales de G. 50.000 y con agendamiento previo al (0982) 764-554.

Cartas a España plantea uno de los problemas sociales del país, que es la migración de la población paraguaya a España, destino que empezó a hacerse frecuente desde inicios del 2000 como opción laboral para ayudar con las remesas al sostenimiento familiar. De esta migración, según datos oficiales, un tercio corresponde a mujeres, detallan.

La obra personifica a una de esas mujeres en Mónica, quien tiene como objetivo ir a cuidar a una adulta enferma para volver con algo ahorrado e iniciar un negocio propio porque ella y su marido se quedaron sin trabajo.

En ese proceso se da un intercambio epistolar, que se convierte en el punto de comunicación entre madre e hija, que poco a poco se va deteriorando, cuando la realidad se impone sobre los sueños.

Las próximas funciones son este sábado y domingo, como también el próximo viernes, sábado y domingo. La Caosfera está ubicada sobre la calle Gral. Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco.

Ficha técnica

  • Dirección: Ana Mello
  • Actrices: Teresa González Meyer y Jazmín Mello.
  • Asistencia: Anahí Zaldívar
  • Diseño de iluminación: Martín Pizzichini
  • Luces y Sonido: MP iluminación escénica.
  • Musicalización: Nahuel Mello
  • Fotografías y diseño gráfico: Dani González
  • Escenografía: La Correa
  • Dramaturgia: Gloria Muñoz
  • Producción: La Correa

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.