10 ago. 2025

Obra sobre Mariscal López propone dos funciones el viernes

24660957

Protagonistas. Belén Di Flores, María Victoria Solano López (tataranieta del Mcal. López) y Margarita Franco.

Dani Duarte

La obra Elisa Lynch y el Mariscal López: Historia de un amor sin límites se presenta este viernes, en dos funciones, una a las 17:00 y otra a las 20:00, en el Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos). Reservas al (0981) 224-687.

“Es importante para nosotros presentar por 15ª vez esta majestuosa obra teatral escrita por el doctor Enrique Castro (+). Lo hacemos en su memoria, como homenaje, y enalteciendo a los héroes de nuestra patria”, comentó Margarita Franco, artista y productora del evento.

Para la actriz y cantante, esta propuesta tiene como objetivo que todos los paraguayos sientan “pertenencia, amor a la nación”. En esta ocasión participan 150 artistas en escena.

Se incluyen artistas internacionales que vienen al país solo para cantar en la obra, como el maestro Arsenio Zárate. “Contamos también con la participación de la tataranieta del Mariscal López, María Victoria Solano López (doña Juana)”, contó Franco.

“Para mí es una gran emoción participar de la obra histórica musical en la que se resalta el valor del Mariscal López, de Elisa y el valiente pueblo paraguayo”, comentó María Victoria Solano López.

A SABER. En casi dos horas de show musical se ofrecerá un recorrido por la historia, “y en conmemoración del aniversario de la ciudad de Asunción, también mostramos las fiestas asuncenas como eran en esos años”, sumó Margarita Franco.

Son parte del elenco Marcelo Monrad (EEUU), Belén Di Flores (Pancha Garmendia), Romina Pettengill (Juanita Pessoa), Fabi Piñanes (Ciudad del Este), Lidia Giménez. La dirección está a cargo de Juan Aveiro.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.