21 sept. 2025

Obra inconclusa deja a pobladores de Arazapé bajo agua

Unas 30 familias de la compañía Arazapé, del distrito de San Miguel, Departamento de Misiones, denunciaron que sus viviendas quedaron inundadas a causa de la lluvia, que llenó una canalización inconclusa que construía el Municipio.

Arazapé 5.jpg

Familias de la compañía Arazapé denuncian que debido a una obra inconclusa de la Municipalidad sus casas quedaron bajo agua con las últimas lluvias.

Foto: Gentileza

Pobladores de la compañía Arazapé denunciaron a la Municipalidad de San Miguel, Misiones, por la construcción inconclusa de una canalización que con las últimas lluvias se llenó y dejó bajo agua a unas 30 familias.

Los lugareños exigen una solución definitiva a la problemática, mientras que las autoridades locales manifestaron que la obra posee un costo bastante elevado que retrasa los trabajos.

“Hace años que venimos sufriendo esta situación. Estamos 30 familias y le pedimos al Municipio que nos ayude. Hasta nos manifestamos en frente y no nos hacen caso, finalmente vinieron a cavar para hacer canalizaciones, hicieron unos 80 metros y dejaron así. Queremos que terminen el trabajo y nos den solución definitiva”, expresó Antonio Domínguez, poblador de la zona.

Las familias de la compañía Arazapé de San Miguel, Misiones ya venían sufriendo debido a las lluvias, y tras la obra inconclusa del municipio, la situación se agravó.

Las familias de la compañía Arazapé de San Miguel, Misiones ya venían sufriendo debido a las lluvias, y tras la obra inconclusa del municipio, la situación se agravó.

Foto: Gentileza

Por su parte, el intendente de la comunidad, Julio César Ramírez, informó que el Municipio no cuenta con todos los recursos necesarios y que llamaron a licitación para terminar la canalización, pero sin incluir el muro de piedra, debido a su costo.

El intendente se pronunció respecto al caso y manifestó que es una problemática a la cual el Municipio le cuesta hacer frente, por el presupuesto que conlleva la obra.

“En esta primera parte, invertimos G. 500 millones para cavar y se precisa una inversión de G. 3.000 millones en total para poner el muro de piedra a la canalización. Ahora llamamos a licitación para esta primera parte, veremos si funciona el trabajo que estamos haciendo para invertir más y no hacer un trabajo en vano. En cuatro meses sabremos esto”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.