23 may. 2025

Obra en Fiscalía informe sobre inconsistencias en declaración jurada de Cartes

El contralor Camilo Benítez informó que remitieron a la Fiscalía un examen de correspondencia de bienes e ingresos del ex presidente de la República Horacio Cartes por “inconsistencias” en su declaración jurada.

Horacio Cartes trazado_40551568.jpg

Horacio Cartes se desprendió de sus empresas y actualmente atraviesa uno de sus peores momentos. Foto: Archivo ÚH

Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), dijo que “por distintos hechos relevantes” la declaración jurada del ex presidente de la República Horacio Cartes fue remitida al Ministerio Público.

Detalló que se identificaron muchas rectificaciones y algunos bienes que no fueron declarados. “Hay distintos hechos relevantes en su examen de correspondencia. Hubo muchas rectificaciones y algunos bienes que saltaron en el examen de correspondencia que el ex presidente no había declarado”, explicó este miércoles en conferencia de prensa.

“Por dicho motivo, su examen fue remitido a la Fiscalía, porque existía inconsistencia en cuanto a su declaración jurada; es decir, lo que declaró versus lo que figuraba en los informes oficiales”, añadió Benítez.

En cuanto al crecimiento patrimonial de Cartes, dijo que lo que el ex presidente facturó y pagó impuestos equivale a su crecimiento patrimonial, según informó a la Contraloría la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lea más: Sanciones de EEUU a Cartes “son para que salga de la política”, afirma su abogado

En julio del año pasado Cartes fue designado como “persona significativamente corrupta” por Estados Unidos debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

El 26 de enero pasado, la OFAC castigó a cuatro empresas del grupo empresarial del ex jefe de Estado, las cuales son Bebidas USA, Tabacos USA, Frigorífico Chajhá SA y Dominica Acquisition. Tabacos USA es representación de Tabesa en los Estados Unidos.

De esta forma, Cartes tiene bloqueado el uso del sistema financiero de los Estados Unidos.

En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa contra transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Más contenido de esta sección
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.