21 ago. 2025

Obra Desencarne llevó el arte paraguayo al Festival Primate Escénico

La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.11.23 PM (1).jpeg

Fari y Natti Fuster Cascio en una escena de Desencarne.

  1. Foto: Gentileza.

La obra de danza teatro Desencarne, creación de 426 Compañía Artística, alista maletas para representar a Paraguay en la décima edición del Festival Primate Escénico en Xalapa, Veracruz, México.

Luego de tres funciones conmovedoras y a sala llena en el espacio cultural LaFust de Asunción, esta propuesta innovadora promete cautivar al público mexicano del 20 de julio al 2 de agosto.

Desencarne, concebida como una creación colaborativa por Natti Fuster Cascio y Fari, ofrece una experiencia sensorial e íntima a través del teatro físico y la danza contemporánea.

Inspirada originalmente en El cuidador y dirigida por Aldo Valdez en su versión inaugural, esta nueva adaptación para el escenario internacional profundiza en la complejidad de los vínculos humanos, explorando temáticas universales, como la fe, la duda y el desapego desde una perspectiva profundamente poética y visceral.

Con la coreografía a cargo de Natti Fuster y los textos de Fari, quienes también son los intérpretes principales de la pieza, Desencarne se erige como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y una entrega artística total.

El equipo detrás de esta ambiciosa producción incluye el diseño de vestuario de Emiko Zárate, la asistencia de producción de Ingrid Sotelo, y la producción general a cargo de NFC Producciones. Las fotografías que documentan la obra están a cargo de Dani González.

Luego de un exitoso estreno en Paraguay, en el mes de mayo, con las entradas agotadas, Desencarne inicia ahora un nuevo ciclo de circulación internacional, llevando una versión renovada y la esencia del arte paraguayo a un festival que es vitrina de la creación escénica en Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Este martes, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presentó la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con una oferta ampliada de atracciones, libros y encuentros tras el éxito de la edición 2024.
El actor estadounidense Adrien Brody (The Brutalist) batió el récord anoche al pronunciar en la gala de los Oscar el discurso de agradecimiento más extenso de la historia de los premios más prestigiosos de Hollywood.
La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña se alzó este domingo con su primer Óscar, a mejor actriz de reparto, por su interpretación como la abogada Rita Mora Castro en el narcomusical Emilia Pérez.
Las estrellas comenzaron a desfilar este domingo por la alfombra roja de la 97ª edición de los premios Oscar que se celebra en el corazón de Hollywood, con lo que promete ser una final de suspenso entre Anora y Cónclave para llevarse el más preciado trofeo de la industria.
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guaraní.
La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.