20 jun. 2025

Obispos condenan feminicidio de María Fernanda y toda violencia

31990649

Conmovidos. La Iglesia Católica oró por María Fernanda y víctimas de la violencia.

Andrés Catalán

El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, y Mons. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, expresaron su dolor por el feminicidio de María Fernanda Benítez y condenaron enérgicamente toda forma de violencia que degrada la dignidad humana.
Esto, durante sus respectivas homilías dominicales en el marco de la celebración de Pentecostés. Ambos líderes religiosos oraron por las víctimas de la violencia y llamaron a la ciudadanía a rechazar la cultura de muerte y a construir una sociedad guiada por el amor y el Espíritu Santo.

En la misa central de la Basílica de Caacupé, monseñor Valenzuela se refirió con profunda consternación al asesinato de María Fernanda y al del joven delivery Alfredo David Duarte.

“En estos últimos días, qué experiencias tremendamente dolorosas hemos tenido. Aquel pobre trabajador del delivery, simplemente por no querer entregar lo poco que estaba recaudando fruto de su esfuerzo, su sacrificio, le costó la vida. Qué poco vale el hombre hoy”, lamentó.

También recordó a María Fernanda Benítez, quien ‘‘defendió la vida que estaba en ella por decir ‘sí a la vida’, le costó la vida. Han dicho así los hombres. Ese es el espíritu de este mundo”.

Valenzuela instó a los fieles a no dejarse dominar por la indiferencia y llamó a abrirse al Espíritu Santo para transformar la sociedad. Hemos perdido la paz. Mucha violencia se nota en nuestra sociedad. Ya no somos más amables. Somos argeles y antipáticos. (..) Nuestra sociedad tiene necesidad de hombres y mujeres no cerrados, sino llenos del Espíritu Santo. Vamos a abrir el Espíritu de Dios. Necesitamos urgente para transformar nuestra sociedad”.

Por su parte, en la Catedral Metropolitana, el cardenal Adalberto Martínez también hizo referencia al caso de María Fernanda, que calificó como “doloroso” y profundamente conmovedor.

Recordó que el papa León XIV “denuncia con firmeza las formas de violencia y dominación, citando con dolor recientes casos de feminicidios en el mundo” y que refiere también al caso del feminicidio de María Fernanda, un caso que ‘‘nos conmovió y nos conmueve profundamente, y nos mueve también a rechazar enérgicamente toda violencia y crímenes de esa inhumanidad”.

Cambio profundo. El cardenal asoció este llamado a la paz con otros actos violentos que sacuden la convivencia social, como el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia y el reciente atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay. “Crímenes que lesionan y hieren de muerte la pasiva convivencia social”, lamentó.

Ambos obispos coincidieron en que el camino para erradicar la violencia requiere un cambio profundo del corazón humano y un compromiso activo con la Justicia, el diálogo y la dignidad de toda vida.

Nos conmueve también a rechazar enérgicamente toda violencia y crímenes de esa inhumanidad. Adalberto Martínez, arzobispo.
31990654

María Fernanda Benítez defendió la vida que estaba en ella... Y por decir “¡sí a la vida!”, eso le costó la vida. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.
31990662

Más contenido de esta sección
Tras los anuncios de posibles reguladas realizados por la Cetrapam y Ucetrama ante el incumplimiento de pagos de subsidios por parte del Viceministerio de Transporte (VMT), Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), señaló su preocupación ante esta situación que dejó en figurillas a miles de usuarios en la mañana de este viernes.
El equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentra realizando trabajos de señalización vial en la ruta departamental D068, a lo largo de toda la ciudad de San Antonio.
De un solo cauce, Comuna extrae más de 20 toneladas de desechos. Los desperdicios taponan los desagües y generan raudales en días de lluvia. Tirar residuos en el cauce se penaliza con 20 jornales.
Con la misión de acercar a los niños al turismo, la lectura y la creatividad fue presentado el programa piloto Pequeños Turistas, con el objetivo de buscar que los escolares de sexto grado de instituciones públicas descubran el Paraguay a través de experiencias turísticas y luego relaten esas vivencias en forma de cuentos.
Una pequeña cría de oso melero fue rescatada en Caacupé tras ser puesta a la venta a través de Facebook. El operativo fue llevado a cabo por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el respaldo de la Policía Nacional y del Batallón de Inteligencia Militar.
La obra de desagüe pluvial de la cuenca General Santos y San Antonio, cuya palada inicial se dio el pasado 20 de marzo, ya genera suspicacias entre los pobladores por el aparente retraso en su ejecución y también por las condiciones en que sobreviven en la zona cada vez que se desarrolla una lluvia. Este es un problema histórico de los pobladores de Las Mercedes y el barrio Jara.