27 oct. 2025

Obispo preso de Nicaragua, Rolando Álvarez, estuvo algunas horas en libertad

El encarcelado obispo nicaragüense, Rolando Álvarez, estuvo fuera de la cárcel algunas horas, pero fue devuelto a prisión tras negarse a dejar el país, dijo el miércoles a la AFP una fuente diplomática en Managua.

FILES-NICARAGUA-RELIGION-BISHOP-SENTENCE

En esta foto de archivo tomada el 20 de mayo de 2022, el obispo católico nicaragüense Rolando Álvarez habla con la prensa en la iglesia Santo Cristo de Esquipulas en Managua. (Photo by STRINGER / AFP)

STRINGER/AFP

Según la fuente, que pidió reserva de su nombre, Álvarez fue excarcelado por unas horas el lunes y luego devuelto a la cárcel donde fue confinado desde febrero por “menoscabo a la integridad nacional”

En la mañana, el arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, dijo a la AFP que las versiones de la excarcelación de Álvarez eran “especulaciones”.

“El santo padre dice que a veces se lanzan noticias sin confirmarlas, desgraciadamente es lo que ha pasado ahorita con muchos periodistas, han sacado noticias sin confirmarlas y más bien crean un alboroto”, comentó Brenes a la AFP.

Medios de Nicaragua en el exilio difundieron desde el martes la versión de que Álvarez, obispo de Matagalpa, había sido excarcelado.

El miércoles, los mismos medios aseguraron que el obispo había sido devuelto a la prisión tras negarse a abandonar el país.

Postura de la Corte

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) exigió la semana pasada “requerir al Estado de Nicaragua para que de forma inmediata proceda a la liberación de Monseñor Rolando José Álvarez” y adopte medidas para proteger su vida, salud e integridad personal.

Daniel Ortega

Daniel Ortega

La Corte IDH estableció un plazo hasta el 7 de julio para que Nicaragua tramite la liberación del prelado e informe debidamente del proceso de excarcelación al tribunal.

Álvarez fue condenado el 10 de febrero tras rechazar, un día antes de su sentencia, marcharse a Estados Unidos junto a 222 presos políticos excarcelados y expulsados del país.

La pena contra el obispo católico es de 26 años y cuatro meses y el pago de una multa de 1.600 dólares. Además, fue privado de su nacionalidad nicaragüense y de sus derechos ciudadanos a perpetuidad.

Tensiones

El caso de Álvarez es uno de los temas que genera tensiones entre el gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia Católica, mientras las relaciones diplomáticas de Managua con el Vaticano están al borde de la ruptura.

El papa Francisco tachó el gobierno de Nicaragua de “dictadura grosera” a inicios del pasado marzo; el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense sostuvo en un comunicado que “se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas” con la Santa Sede.

El encargado de negocios del Vaticano en Nicaragua, Marcel Diouf, abandonó el país el 17 de marzo. Hace un año Ortega expulsó el nuncio, Waldemar Stanislaw Sommertag.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.