09 ago. 2025

Obispo pide perdón por defraudar a los jóvenes en algunos aspectos

El obispo de las FFAA y la Policía Nacional, Adalberto Martínez, reflexionó en el octavo día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé, por los jóvenes marginados y por los secuestrados. Además, pidió perdón por defraudar a los jóvenes en algún aspecto como Iglesia.

novena dia 8..png

El obispo de las FFAA y de la Policía Nacional, Adalberto Martínez, fue el encargado del octavo día del novenario en Caacupé: Foto: Twitter de Telefuturo

Con el lema “Los jóvenes convocados a la eucaristía, alimento y medicina para la vida”, monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, celebró el octavo día de la novena en honor a la Virgencita Azul de Caacupé. Reflexionó acerca de los jóvenes marginados y excluidos de la sociedad, oró por los familiares de los secuestrados e hizo un especial pedido por la liberación de los mismos.

En este día estuvieron como invitados los agentes de seguridad nacional, policías, militares, funcionarios del Ministerio de Defensa Nacional y de la Senad, entre otros.

El obispo reflexionó acerca de la marginalidad, que en su mayoría afecta a los jóvenes de la sociedad, pidió además no ser indiferentes ante la situación. “La mayoría de esos golpeados, marginados, son jóvenes. Como hombres y mujeres de iglesia, no podemos ser indiferentes antes esta situación”, dijo.

Monseñor Martínez recordó una reunión que tuvo días pasados con los jóvenes, en donde los mismos expusieron sus inquietudes con respecto a la Iglesia. Luego, el obispo pidió perdón por defraudar a los jóvenes en algún aspecto, por no cumplir con todas las expectativas de la nueva generación. “No podemos ni debemos ver sus dificultades y problemas como si no fuéramos parte de ustedes, queremos ser una opción para ustedes. Ustedes, jóvenes, son la primavera de la Iglesia”, manifestó.

Dijo además en la homilía que si bien hay un camino que seguir, es necesario cambiar aspectos de la Iglesia y la forma de predicar, así como había mencionado en su momento el papa Francisco: “El camino es la misericordia, pero para eso la Iglesia debe cambiar sus costumbres, su lenguaje”, expresó.

En cuanto al sufrimiento social vinculado a las drogas, el obispo dijo que la Iglesia no debe ser como una aduana, ya que es la casa paterna en donde hay lugar para cada uno con sus vidas a cuestas. “Ninguno es inmune al sufrimiento, nadie está libre de las penas”, apuntó.

Pidió por que no le falte el sustento de cada día a los jóvenes; por culminar con la delincuencia y los secuestros que a veces vienen disfrazados de ideología; por juntar esfuerzos para trabajar por el bien común y por todos los excluidos.

En la parte final de la homilía oró por los familiares de los secuestrados y pidió que los liberen, así también, rezó por las personas que han perdido seres queridos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.