06 nov. 2025

Obispo destaca ollas populares durante pandemia y critica violencia contra la mujer

Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la Diócesis de San Lorenzo, presidió este martes la misa del Novenario de Caacupé, donde destacó la solidaridad de los ciudadanos durante la pandemia y lamentó las sombras que se dieron en el país a causa de la ambición.

monseñor joaquin robledo.jpg

El monseñor Joaquín Robledo presidió el cuarto día de novenario de la Virgen de Caacupé.

Foto: Facebook.

En el cuarto día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé, el obispo Joaquín Robledo presidió la homilía que este martes se desarrolló bajo el tema: ''La eucaristía edifica a la Iglesia’’.

El religioso mencionó en su mensaje central que durante este tiempo de pandemia, el Señor Jesús está presente como buen samaritano en la persona de los médicos, enfermeras, familiares y muchos actores sociales que se encargan de difundir el protocolo sanitario para prevenir el contagio del virus del Covid-19.

Además, indicó que pese a que muchas personas quedaron sin trabajo y sin el pan, todo el pueblo paraguayo se hizo presente y solidario con las ollas populares.

“Podemos decir que con esto se realizó el gesto de la fraternidad de Jesús, de partir y compartir el pan y de recibir a todos, de preocuparse por muchos y principalmente por los necesitados”, destacó.

Lea más: Iglesia insta a vivir en justicia, amor y servicio

El religioso explicó que lo que se pudo ver en esta pandemia se relaciona con las enseñanzas de los apóstoles, quienes se centraban en una vida unida, donde todos eran solidarios y nadie necesitaba nada.

“En este tiempo de pandemia hemos visto muchos gestos de compartir el pan, son luces en este tiempo, pero también hubo sombras a causa de la ambición de algunos. Pero esto, como nos dice el papa Francisco, nos hizo tomar conciencia que somos frágiles y nos ayuda a valorar más la vida y dignidad de las personas, particularmente de los más pobres”, dijo.

Defensa a la vida y a las mujeres

Robledo también habló en su mensaje central sobre la defensa a la vida y a las mujeres y lamentó que actualmente se las menosprecie.

“El papa Francisco nos dice de las mujeres, que son doblemente pobres por el maltrato y la violencia, mujeres forzadas a abortar y se refiere también a la trata de personas. Señalando una forma de esclavitud mundial. La vida es un bien supremo que debemos defender y respetar”, subrayó.

También señaló que la eucaristía es el sacramento de la vida y la unidad y es lo que significa toda la vida de Jesús y la edificación de la Iglesia.

“Jesús es el centro de nuestra fe y nuestra vida, y confesar esa fe significa comprometernos con la vida, con los derechos humanos. Confesamos nuestra fe cuando defendemos a los débiles”, agregó.

Finalmente, el religioso pidió a la Virgen de Caacupé su intercesión por todos los fieles para poder vivir una vida sencilla con sentido de la eucaristía, realizando los gestos de fraternidad de Jesús.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.