26 ago. 2025

Obispo del Chaco critica a autoridades que desoyen problemas de los pobres

Durante la misa crismal celebrada en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo del Departamento de Alto Paraguay, el obispo Gabriel Escobar apuntó a las autoridades que se ocultan para no escuchar los problemas la gente más humilde.

Chaco.jpg

El obispo Gabriel Escobar celebró la misa crismal por Semana Santa en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

El obispo Gabriel Escobar señaló en la homilía de la misa crismal por Semana Santa que “duele ver cuando hay autoridades que se apartan de la gente sencilla”. Lamentó que algunos se escoden para no escuchar los problemas de la comunidad y buscar una solución.

“Son ellos los que tienen los recursos, medios del Estado y son los primeros que deben acompañar los sufrimientos y necesidades del pueblo”, expresó el religioso ante la presencia de cientos de feligreses.

Monseñor Escobar afirmó que esas autoridades fueron elegidas por el pueblo para servir a la ciudadanía y no “servirse” (a ellos mismos) en los distintos puesto.

En esa crítica le incluyó al presidente de la República, Santiago Peña, a los diputados, senadores, intendentes, gobernadores, concejales y otras autoridades de instituciones públicas.

Además, el obispo instó a estar atentos a no caer en la tentación de hacer ídolos con “verdades abstractas”. Apuntó que algunas personas usan “palabras evangélicas como un vestido, pero no dejan que les toquen el corazón y aleja a la gente de Jesús”.

Durante la misa crismal, el prelado recuerda a los sacerdotes misioneros que renueven sus compromisos sacerdotales como lo hicieron durante la ordenación. También bendijo el óleo de los enfermos, catecúmenos y consagra el santo crismal que será utilizado en distintos sacramentos que dan vida a las comunidades cristianas.

Este Jueves Santo se recuerda la institución del sacerdocio y del servicio que se refleja en el lavatorio de los pies, por lo cual el obispo del Vicariato del Chaco resaltó las virtudes de los sacerdotes por estar juntos a grandes, chicos, pobres y otros actores de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.