07 may. 2025

Obispo de Caacupé lamenta que Paraguay se encuentre en “un mar de corrupción”

En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.

Obispo de Caacupé.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela.

Foto: Prensa Basílica de Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, durante la homilía del domingo hizo una profunda reflexión sobre la pregunta que Jesús le hizo a Pedro: "¿Me amas?”, que nos interpela con el compromiso de seguir sus enseñanzas y cumplir sus mandamientos.

Jesús le pregunta a Pedro tres veces si lo ama. Esto, explicó el obispo, representa una oportunidad para que su discípulo reflexione sobre su fe.

La primera y segunda pregunta de Jesús fueron respondidas por Pedro de manera superficial, pero en la tercera pregunta, respondió de forma más profunda y sincera, lo que demuestra que Pedro reflexionó sobre su relación con Jesús.

De esta forma dio a Pedro una nueva oportunidad de revocar su triple negación durante la pasión, siguió reflexionando.

Después de la tercera respuesta de Pedro, Jesús le dijo por tercera vez que apaciente sus ovejas.

Con estas palabras, Jesús le está confiriendo a Pedro el primado y la responsabilidad de ser el supremo y universal pastor de la Iglesia. Esto muestra también que Jesús permanece fiel a su promesa hecha a Pedro.

Puede leer: Obispo lamenta las inequidades, la falta de justicia y pide cambiar el horizonte de Paraguay

“El Señor no tacha a las personas en su primer error. No, no tacha. ¿Qué consecuencia trae todo esto? La confianza y el perdón de Jesús hicieron que Pedro sea una persona nueva, renovada, le hizo más fuerte y le hizo fiel hasta la muerte”, continuó predicando ante los fieles que se congregaron en la explanada de la Basílica.

Mencionó que Jesús “hace consistir el amor” en “el servir a los demás”. Es decir, no quiere ser él el que vaya a recibir todos los frutos de ese amor, sino él quiere que sea para los demás, para los otros.

“Nuestro amor por Cristo, como el de Pedro, no tiene que quedarse solamente en un hecho sentimental, intimista, no. Se debe expresar en el servicio a los demás, en hacer el bien al prójimo”, puntualizó.

Siguió afirmando que si un padre y una madre afirman amar a Jesús, deben cuidar de sus hijos en la salud física y moral.

Usando ese mismo ejemplo, Valenzuela dijo que si Jesús nos hace la misma pregunta a todos nosotros y respondemos que amamos a Jesús, entonces, debemos cumplir sus mandamientos “porque nuestro país se encuentra en un mar de corrupción”, donde todos nos vamos ahogando poco a poco.

“Entonces, y ojalá sea también la nuestra: Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero, lucha por un mundo mejor, lucha por un nuevo Paraguay, por la dignidad de cada paraguayo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
En un video se grabó una brutal agresión de un hombre hacia una pareja que estaba a bordo de un automóvil en pleno tránsito de Asunción. Las víctimas realizaron la denuncia en una sede policial y afirmaron que el agresor actuó movido por los celos.
Una niña de 8 años fue erróneamente diagnosticada por médicos del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Caaguazú, y de un sanatorio privado de esa ciudad. Al no contar con la suma que le pedían, la familia acudió al Hospital Acosta Ñu y tuvo otro pronóstico.
El comisario Nimio Cardozo, jefe Antisecuestro de la Policía, uno de los uniformados con mayor trayectoria del país, estaría analizando pedir su pase a retiro. El motivo sería una diferencia con el comandante policial, Carlos Benítez. El ministro del Interior, Enrique Riera, le aconsejó que se tome un mes de vacaciones
El senador Ignacio Iramain (PEN) dio cátedra en plenaria acerca de cómo se define el salario parlamentario en Suecia. Consideró que Paraguay “alguna vez” tendría también que contar con un criterio de estructura de sueldos para congresistas.
En la madrugada de este miércoles, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) se incautaron de USD 211.102 del vehículo del legislador argentino Edgardo Darío Kueider, quien fue citado por la Fiscalía para declarar sobre la tenencia del dinero que excede el monto permitido.
Un múltiple choque que involucra a siete vehículos en total ocurrió sobre la transitada calle Azara, en el semáforo de la intersección con Brasil, en el centro de Asunción. Una persona resultó herida y fue trasladada a un hospital en ambulancia.