25 nov. 2025

Obispo de Caacupé plantea derogación de ley que criminaliza ocupaciones

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dedicó parte de su homilía durante la misa central por la festividad de la Virgen para pronunciarse sobre los desalojos forzosos y las amenazas de expulsión a las comunidades indígenas.

ricardo valenzuela

Ricardo Valenzuela se pronunció contra los desalojos de campesinos e indígenas.

Foto: Gentileza.

Como se hizo durante las diferentes homilías en el novenario en honor a la Virgen de Caacupé, una vez más la Iglesia Católica se pronunció contra la ola de desalojos que afectan a comunidades campesinas en el país.

El obispo Ricardo Valenzuela enfatizó en el compromiso que tienen los laicos con el país y más aún quienes ocupan cargos de poder.

Afirmó que estos deberían buscar la forma de poder “alentar, acompañar y estimular” todos sus esfuerzos por mantener viva “la esperanza y la fe en una sociedad llena de contradicciones especialmente para los más necesitados y vulnerables”.

Lea más: Valenzuela critica desalojos y la reivindicación stronista

El representante de la Iglesia Católica afirmó que “tenemos ante nuestros ojos estos desalojos forzosos y amenazas de expulsión de comunidades indígenas y campesinos en diversas zonas del país”.

“Es de considerarse importante que se evalúe la necesidad de derogar la reciente modificación hecha al Código Penal (criminalización de invasiones) o que se la revise con mecanismo de control y diálogo”, enfatizó el obispo de Caacupé en medio de los aplausos de los fieles.

Durante su homilía, monseñor Ricardo Valenzuela también apuntó hacia la corrupción como uno de los males que aquejan al país y contra la que se debe luchar desde todos los estamentos de la sociedad.

Relacionado: Caacupé: Unánime condena a desalojo de familias indígenas

En las últimas semanas y desde diversos puntos del país llegó la información de desalojos de comunidades indígenas y campesinas en operativos que involucraron a fuertes contingentes policiales para expulsar de sus tierras a los más pobres del Paraguay.

En sintonía con la gran preocupación que despertó en la sociedad, las homilías del novenario de la Virgen de Caacupé estuvieron acordes con el magisterio de la Iglesia, y enfocadas en su visión social.

Hubo duras críticas al Gobierno por la violencia de los desalojos y, al mismo tiempo, se cuestionó la actitud de los agroempresarios.

La ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo, eleva las penas por invasiones de inmuebles, por lo que estas se convierten en crimen. A través de ella, quienes ocupan propiedades ajenas se exponen hasta a 10 años de prisión.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.